...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De manera sorpresiva, el Banco Mundial subió de manera importante la expectativa de crecimiento para México de 1.5 por ciento, estimado apenas abril, a 2.5 por ciento para este 2023.
A finales de 2022, la Secretaría de Hacienda pronosticó un aumento de 3 por ciento para este año, el cual era desestimado por prácticamente todos los analistas económicos, pero hoy los números se acercan y hay quienes sostienen que se alcanzará la tasa fijada por el gobierno federal.
Para el próximo año se prevé un menor incremento, pero el estimado en abril en 1.8 por ciento ya se estima en 1.9 por ciento, en ambos casos el crecimiento de México se espera mayor al de Estados Unidos, en donde se espera un alza de 1.1 por ciento en este año y 0.8 por ciento para 2024.
Esta solidez económica se suma a la estabilidad política del país y a la consolidación, el control de las propuestas de la 4T, evidenciado con el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México.
Este panorama favorable para México se incrusta dentro de un escenario complicado para la economía mundial, con un crecimiento global de 2.1 por ciento para este año, mientras que la segunda potencia económica del orbe, China, alcanzará un desarrollo de 5.6 por ciento en el año, contra un pronóstico anterior de 4.3 por ciento.
Estamos a la mitad del año, por lo que debe tomarse en cuenta que las expectativas pudieran variar de acuerdo a sorpresivos acontecimientos en el campo internacional, especialmente en cuanto a la guerra de Ucrania, los precios de los energéticos y de los alimentos. Ya veremos.
AHORROS
Otro evento que consolida la resiliencia de la economía mexicana es el comportamiento de las cotizaciones del peso frente al dólar, que el martes pasado alcanzó su mejor nivel desde hace más de siete años, abril de 2016.
Acumuló cuatro jornadas consecutivas de apreciación para ubicarse en 17.39 pesos por dólar gracias a diversos factores como la entrada al país de dólares vía exportaciones, remesas, inversión extranjera directa y turismo, así como la diferencia entre la tasa de interés de referencia de México con la de Estados Unidos.
Todo esto enmarca la creciente actividad política desatada por la sucesión presidencial, especialmente por la lucha interna en Morena por decidir quién será su candidato o candidata, pues quien resulte ser tendrá casi la Presidencia del periodo 2024-2030, en la bolsa.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I