‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
De manera sorpresiva, el Banco Mundial subió de manera importante la expectativa de crecimiento para México de 1.5 por ciento, estimado apenas abril, a 2.5 por ciento para este 2023.
A finales de 2022, la Secretaría de Hacienda pronosticó un aumento de 3 por ciento para este año, el cual era desestimado por prácticamente todos los analistas económicos, pero hoy los números se acercan y hay quienes sostienen que se alcanzará la tasa fijada por el gobierno federal.
Para el próximo año se prevé un menor incremento, pero el estimado en abril en 1.8 por ciento ya se estima en 1.9 por ciento, en ambos casos el crecimiento de México se espera mayor al de Estados Unidos, en donde se espera un alza de 1.1 por ciento en este año y 0.8 por ciento para 2024.
Esta solidez económica se suma a la estabilidad política del país y a la consolidación, el control de las propuestas de la 4T, evidenciado con el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México.
Este panorama favorable para México se incrusta dentro de un escenario complicado para la economía mundial, con un crecimiento global de 2.1 por ciento para este año, mientras que la segunda potencia económica del orbe, China, alcanzará un desarrollo de 5.6 por ciento en el año, contra un pronóstico anterior de 4.3 por ciento.
Estamos a la mitad del año, por lo que debe tomarse en cuenta que las expectativas pudieran variar de acuerdo a sorpresivos acontecimientos en el campo internacional, especialmente en cuanto a la guerra de Ucrania, los precios de los energéticos y de los alimentos. Ya veremos.
AHORROS
Otro evento que consolida la resiliencia de la economía mexicana es el comportamiento de las cotizaciones del peso frente al dólar, que el martes pasado alcanzó su mejor nivel desde hace más de siete años, abril de 2016.
Acumuló cuatro jornadas consecutivas de apreciación para ubicarse en 17.39 pesos por dólar gracias a diversos factores como la entrada al país de dólares vía exportaciones, remesas, inversión extranjera directa y turismo, así como la diferencia entre la tasa de interés de referencia de México con la de Estados Unidos.
Todo esto enmarca la creciente actividad política desatada por la sucesión presidencial, especialmente por la lucha interna en Morena por decidir quién será su candidato o candidata, pues quien resulte ser tendrá casi la Presidencia del periodo 2024-2030, en la bolsa.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I