Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En ausencia del rey de Roland Garros, que lame sus heridas en el descanso mallorquín, será su principal escudero quien defienda mañana el honor de una generación, la más brillante del tenis, amenazada por otra, liderada por un caudillo descarado que pone en jaque una hegemonía que dura ya dos décadas.
El duelo de Semifinales entre el español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic tiene mucho de cambio de régimen o de resistencia de la vieja guardia.
Los 16 años que separan al número 1 del mundo del número 3 lo dicen todo. Cuando Alcaraz daba sus primeros pasos por las calles de El Palmar, Djokovic empezaba a colarse en las rondas finales de los torneos y apenas empuñaba su primera raqueta el murciano cuando el de Belgrado levantaba su primer grande en Australia.
El español creció viendo al serbio ganar y ganar, afrontar a Roger Federer y a Rafa Nadal muchas veces y juntos ir frustrando camadas enteras de tenistas que estrellaron sus ilusiones contra la inoxidable persistencia.
Ahora, cuando el paso del tiempo aboca a lo inevitable, mientras el suizo ya descansa apacible y el español empieza a mostrar la puerta de salida, el serbio defiende el fuerte contra el que parece el mayor ataque al que han sido sometidos.
Pocas veces uno de los representantes del big 3 ha saltado a una pista sin ser el claro favorito si al otro lado de la red no estaba otro de su casta.
Así se han repartido 64 de los últimos 75 grandes, dejando que un puñado de tenistas, que amenazaban con desbancarles, se conformaran con las migajas.
Alcaraz ha conseguido ya, antes incluso de pisar la tierra batida de París, convencer al mundo de que tiene el tenis, la fuerza, la entereza y la mentalidad para derribar al régimen establecido.
A sus 20 años, convertido en el número 1 más joven en décadas, con un grande ya bajo el brazo y una temporada sobre tierra batida digna del mismísimo Conde de Manacor, la estrella emergente del tenis mundial saltará a la Philippe Chatrier como el favorito en la mayoría de las quinielas.
El cuadro femenino de Roland Garros no tendrá la Final soñada, entre la número 1, la polaca Iga Swiatek, y la número 2, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que quedó apeada en semifinales por la sorprendente Karolina Muchova, que jugará por vez primera el partido definitivo en un Grand Slam.
La ventaja estará el sábado del lado de la polaca, que con su clasificación para la final y la eliminación de Sabalenka tiene garantizado mantener una semana más el número 1 del mundo.
HOY
SÁBADO 10
jl7I