En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
¿Cómo pretenden hacerle frente a una crisis forense en Jalisco con 31 genetistas? Hay más de 800 cuerpos hallados en fosas sin identidad y la tarea es para 31 personas. Ayer el gobernador Enrique Alfaro presumió, sin la presencia de los colectivos con familias desaparecidas, que trabajan arduo y que dan más presupuesto y personal, pero lo que no dijo es que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses está saturado por completo y los especialistas son insuficientes para identificar a las personas halladas en las fosas. ¿Así, cómo?
El gobernador entregó nuevas instalaciones a la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco y anunció que para finales de año estará listo el nuevo registro estatal de desaparecidos, sin señalar que se tardaron, ái nomás, arriba de dos años del plazo legal. ¿Cuál metodología usaron para elaborar ese registro? ¿Aguanta una auditoría de especialistas críticos? ¿Cuánto más seguirán tardándose para nombrar al titular estatal de la Comisión de Búsqueda de Personas? ¿Aprobarán la iniciativa de Hagamos para que la Fiscalía especial sea autónoma? ¿Y los desaparecidos de Lagos… y de un largo etcétera?
Total, en contraste al discurso oficial, por calles tapatías marcharon colectivos que exigen localizar a sus familiares desaparecidos. La pesada losa que parece no se quitará de encima el gobierno estatal es que Jalisco es primer lugar en desapariciones, sin incluir los deshonrosos sitios relacionados con las fosas clandestinas y la crisis forense.
Partamos de que la Secretaría de la Hacienda Pública del gobierno estatal asegura a los diputados que los datos personales de automovilistas que se filtraron no salieron de sus oficinas. Va. ¿Tons? ¿Dónde aflojaron los controles, supervisiones y cuidados que posibilitaron violar un derecho fundamental que es la protección de los datos personales?
La dependencia argumenta en un informe al Congreso del Estado que hay otras dependencias municipales, estatales y hasta federales que tienen acceso a dicha información, como sucede con las oficinas relacionadas con la seguridad. Aunque hay denuncia penal contra quien o quienes sean responsables del mal uso del padrón vehicular, todo terminará, ténganlo por seguro, en nada. Y, de nuevo, miles de ciudadanos estarán a expensas del mal uso de sus datos personales. Y los delincuentes, no solo empresas, están prestos para usar la información.
Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco vive una crisis interna que se refleja en una paradoja política: su líder “moral”, el gobernador Enrique Alfaro, dio el rebozazo con grecas de huipil con el MC nacional, de Dante Delgado, mientras que, al contrario, hay cuadros jaliscienses que no desean, por ahora, romper con los naranjas del resto del país. Es decir, los emecistas de la entidad le deben hacer caso, como lo han hecho, a quien reconocen como su jefe, pero también se supone tienen que cumplir con sus obligaciones con MC nacional y, de paso, definirse en lo individual. Esto, mientras los panistas hacen guiños a MC para jalar a los que puedan.
Así, el senador por Jalisco, Clemente Castañeda, puntualizó que quienes conforman MC quieren seguir trabajando en equipo y unidad, y que apoya que se procesen “correctamente” las distintas opiniones (léase pleito Alfaro versus Dante) para que MC sea alternativa. Peeeeroooo diputados federales alfaristas o por Jalisco no asistieron, en apoyo al gobernador, a la plenaria del partido en la CDMX.
Mientras, Dante Delgado subrayó que quien pintó su raya es el gobernador y, ojo, anunció que se reunirá con actores políticos de Jalisco, pero sin la presencia de Alfaro. Dada la paradoja, ¿los alfaristas pedirán el VoBo de sandía para acudir con melón? ¿No se van, pero sí se van?
[email protected]
jl/I