...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
En 1740, la corona francesa patrocinó también la medición que efectuó Cassini III del meridiano de Dunkerke a Perpiñán para ayudar a poner fin a la polémica –y, de paso, rediseñar el mapa de Francia–. A su regreso, Cassini abjuró de la Tierra alargada en los polos de su padre y reconoció que vivimos en el globo terráqueo achatado de Newton, aunque no hubiera dos sabios que pudiesen ponerse del todo de acuerdo sobre cuánto se achataba exactamente
Ken Alder, ‘La Medida de Todas las Cosas. La Odisea de Siete Años y el Error Oculto que Transformaron el Mundo’, Taurus, Bogotá (2002), p. 107
El conocimiento de un poco de la historia de la ciencia astronómica puede ser de utilidad para despejar las dudas de aquellos quienes se empeñan en afirmar en estos días que la Tierra es plana, desde el experimento y la observación correspondiente cuidadosamente realizados por Eratóstenes (276-194 a.C.) y que a partir del Año Internacional de la Astronomía celebrado en 2009 se ha vuelto motivo de una peculiar actividad anual para que estudiantes de nivel básico y medio lo repliquen alrededor del mundo (ver http://eratosthenes.ea.gr/), hasta los relatos de expediciones realizadas para determinar el achatamiento de la Tierra merced la rotación sobre su propio eje.
Nacido en una familia de reconocido linaje astronómico, César-François Cassini de Thury, el tercero en la familia dedicado a la ciencia de los cielos como su abuelo Giovanni Domenico (1625-1712) –de quien ya se ha escrito en esta columna, ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 8 de junio de 2020– a decir de su biógrafo Richard Baum: “Fue una figura clave en la controversia sobre la forma de la Tierra” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p. 377).
El joven César-François fue educado en su hogar anexo al Observatorio de París por su tío abuelo Giacomo Filippo Maraldi (1665-1729), quien fue un estudioso del planeta Marte, descubriendo que sus capas de hielo no se encontraban exactamente en los polo rotacionales del planeta. El tercero de los Cassini fue el sucesor de su padre Jacques (1677-1756) como director del Observatorio de París, en 1739 es elegido miembro de la Académie des sciences francesa y en enero de 1751 fellow de la Royal Society de Londres.
Nos relata el doctor Ken Alder, profesor de Historia en la Universidad de Northwestern, de algunos acontecimientos alrededor de los sitios donde hizo sus observaciones el equipo del tercer Cassini, así da cuenta que: “la capilla Collégiale que había servido de punto de referencia a Cassini III en 1740 iba a venderse como parte de la enajenación revolucionaria de la tierras de la iglesia, y que el comprador se proponía demoler la iglesia para aprovechar los materiales de construcción” (Op. Cit. pp. 38-39), en otro lugar un obelisco conmemorativo de las mediciones fue derribado para usarse como material de pavimentación.
El autor de la Description géométrique de la terre (1775) falleció por viruela el 4 de septiembre de 1784.
Twitter: @durrutydealba
jl/I