...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El proceso electoral en Jalisco inicia formalmente a partir del próximo 1 de noviembre, de acuerdo con el calendario aprobado este lunes por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC).
En la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de este órgano se avaló el Calendario Integral del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, donde se contempla que la elección se lleve a cado el 2 de junio de 2024.
La consejera presidenta del IEPC, Paula Ramìrez Höhne, destacó a través de un comunicado que el calendario, “se trata de una hoja de ruta que contiene fechas y periodos que permitirán la participación, con oportunidad y transparencia de todos los actores que intervendrán en la planeación, ejecución y supervisión del proceso electoral”.
Las fechas contempladas en el calendario cumplen con lo establecido en el Código Electoral del Estado de Jalisco, al igual que con las disposiciones fijadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a través del Acuerdo de homologación de calendarios que aprobaron en meses pasados para hacer coincidir algunos plazos de las etapas y organización electoral de las elecciones federales y locales que se celebrarán en las 32 entidades del país.
Las actividades que ya iniciaron o están por arrancar, se encuentran: la emisión de la convocatoria para la observación electoral, la firma del convenio de colaboración con el INE y la aprobación de la convocatoria para consejeras y consejeros distritales y municipales.
El calendario quedó integrado de la siguiente manera:
jl