...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El proceso de entrega de subsidios a transportistas está en la opacidad y es complicado seguir la cadena de decisiones ante la falta de transparencia, calificó Jesús Ibarra Cárdenas, investigador del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y especialista en temas de transparencia.
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opaca, no es sencilla encontrarla y se tendría que pedir por transparencia. Por lo que es posible que no todos los transportistas la pudieron ver y participar en ella.
Lee: Subsidian camiones al 'Canelo' Álvarez
Con respecto a la entrega de más de 56 millones de pesos a la empresa Transbus El Salto, SA de CV, propiedad de Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, señaló que la Contraloría del Estado y la Secretaría de Transporte deben aclarar si existe algún conflicto de interés.
“En este caso no se ve lo claro, mucho menos podemos decir, efectivamente fue estricto, estamos hablando de un servicio público donde eventualmente pudiera existir algún tipo de conflicto de interés por la relación que pudiera haber entre los principales inversionistas de la empresa con los decisores del gobierno del estado”.
Jesús Ibarra insistió que desde la emisión de la convocatoria existe opacidad, así como tampoco hay claridad en las fechas y requisitos que debieron de cumplir los transportistas.
Lee: Subsidios al transporte público deben transparentarse y auditarse
Además, señaló que se debe revisar si las empresas cumplieron con el requisito o si había más empresas que pudieron recibir los recursos, pero no lo hicieron y por qué.
“Lo que no nos dicen y hay que revisarlo en el proceso y en las reglas de operación es qué otras empresas también cumplían con esos requisitos, si existen o no y en caso de existir porque se decidió dar esos recursos a la del Canelo, hay dos momentos, un primer momento tiene que ver con que la empresa a la que se le dio el recurso el apoyo cumpla con los requisitos, pero un segundo momento de la justificación por qué a esa empresa y no a otra”.
Lee: Camioneros sí tienen una concesión: Setran
El especialista en temas de transparencia, Ibarra Cárdenas, enlistó que la convocatoria no fue abierta con publicidad suficiente, no hay información suficiente en la página de Setran del proceso de otorgamiento de los apoyos, como la publicación de las actas públicas del órgano que decidió la entrega de los recursos.
EH