Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
NTR publicó ayer que cinco empresas transportistas recibieron recursos públicos para la compra de camiones sin estar en el padrón de concesionarios; sin embargo, el director de Transporte Público de la Secretaría de Transporte (Setran), Amílcar López Zepeda, afirmó que los apoyos a las compañías están dentro de la legalidad, aunque reconoció que hay errores en los padrones publicados.
En entrevista, el funcionario mencionó que Ruta 380, SA de CV, y Ruta Complementaria C112, SA de CV, compañías que según información de la Setran no tienen concesiones, sí cuentan con ellas. Incluso compartió las versiones públicas de los títulos de concesión, con lo que defendió la entrega de apoyos a favor de ambas.
En documentos compartidos por el funcionario NTR pudo confirmar que Ruta 380 obtuvo un título de concesión el 19 de noviembre de 2021 para operar el circuito del peribús, modelo de transporte que arrancó operaciones en enero de 2022.
Además, a la empresa se le entregó una concesión para manejar el 34.32 por ciento de MiMacroPeriférico. El resto del proyecto es operado por Peribús Metropolitano, SA de CV.
Esta última compañía fue creada de la fusión de Troncal 19 Solidaridad y Coordinado Alianza, dos empresas que también recibieron apoyos para la compra de camiones, pero cuyos nombres no están en el padrón de concesionarios. Al respecto, López Zepeda afirmó que las unidades que adquirieron con el recurso que recibieron circulan en MiMacroPeriférico, pero ahora bajo el nombre de Peribús Metropolitano, empresa que sí está en el padrón.
“La configuración de MiMacroPeriférico se hizo de nueve concesiones, (pero) pasamos a dos. Una se formó de (la fusión de) Transporte Macroperiférico, Coordinado Alianza (y) Troncal 19, y por el otro lado quedó Ruta 380 y entre las dos asumieron un porcentaje. Esta concesión se entregó en noviembre de 2021”, dijo.
Al preguntar por qué Ruta 380 no aparece en el padrón de concesionarios si sí cuenta con un título activo, el funcionario reconoció que debe tratarse de un error en la información publicada por la Setran en su sitio de Internet.
“Tal vez en el formato como se presentaron los padrones, no venía o pudo estar cortada, pero Ruta 380 (sí tiene concesión)”, mencionó.
Detalló que de manera constante, pero sin precisar periodos concretos, se revisarán los padrones de la Setran publicados para verificar que la información sea correcta; sin embargo, ayer a las 19:30 horas aún no aparecía Ruta 380 en el padrón público.
Mismo caso es el de la empresa Ruta Complementaria C111, compañía que no aparece en el padrón público de concesionarios, aunque sí tiene un título de propiedad. La Setran compartió una copia del documento, el cual fue firmado el 11 de octubre de 2019.
En cuanto a NA Metropolitana Guadalajara-Tlaquepaque-Tonalá-ELS, otra de las empresas que no tiene concesión en la información de la Setran, esta última detalló que en realidad se llama Transporte Zona Metropolitana Guadalajara-Tlaquepaque-Tonalá-El Salto, SA de CV, cuyo nombre es muy largo para integrarlo al padrón de beneficiarios. También aclaró que sí tiene concesión.
Cuestionado sobre las empresas que recibieron recursos para más camiones de los que tienen en su concesión, el funcionario explicó que un derecho de las compañías es ampliar su parque vehicular; sin embargo, aceptó que las aprobaciones de incrementos en el número de unidades no están incluidas en las bases de datos, pero se pueden obtener vía transparencia. De hecho, afirmó que ya se trabaja en un micrositio en el que se transparentarán esos datos.
Ante la falta de claridad en las concesiones y apoyos a empresas de transporte público, el presidente del partido local Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guízar, solicitó que la Contraloría Estatal investigue si se ha realizado un mal uso de los recursos.
Las investigaciones, dijo, deben realizarse a la Secretaría de Transporte (Setran) y a su titular, Diego Monraz Villaseñor.
"Exigimos ya desde ahora la intervención de la Contraloría del Estado para que haga una investigación y busque la posible comisión de irregularidades", aseveró.
En caso de hallar anomalías, llamó a que la dependencia proceda con todo, pues hay varios temas pendientes en cuanto al transporte público, entre ellos el de las alcancías que no dan cambio y los subsidios sin vigilar. Jessica Pilar Pérez
jl/I