La medida fue implementada debido al incumplimiento en la publicación de información fundamental de transparencia de sus ayuntamientos....
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
Al detenido le dictaron un año de prisión preventiva....
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Con una pala que sostiene con su mano derecha, la líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y México, Ceci Patricia Flores Armenta, subió este domingo una foto a redes sociales. Está de pie. Viste un pantalón negro y una sudadera con las imágenes impresas de sus dos hijos. Debajo de sus rostros se lee “Desaparecidos”. Acudió a la Casa Blanca, en Washington, invitada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Convivirá hasta el 15 de octubre con mujeres de diferentes naciones que fueron reconocidas como las más valientes del mundo.
En diversas ocasiones Ceci Flores ha solicitado públicamente una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para exponerle de viva voz las situaciones que padecen las madres buscadoras en el país y proponerle medidas. Lamentablemente nunca la ha recibido. Decepcionante la actitud del mandatario. Indignante. Pese a la amplia experiencia y a su liderazgo, que con solo palas, picos y varillas ha descubierto, con otras madres, decenas de fosas clandestinas y más de cien cuerpos enterrados en Jalisco, Sonora y otras entidades, no le abrió las puertas. En cambio, la Casa Blanca sí la recibió la semana pasada y allá continúa. En México la derivaron a la Secretaría de Gobernación, en tiempos de Adán Augusto López, sin que pasara gran cosa.
Para ser valientes, las madres buscadoras no han necesitado pistolas ni cuernos de chivo ni granadas ni viajar en camionetas blindadas artesanalmente ni cuchillos. Tampoco han debido extorsionar o secuestrar a nadie ni torturar ni despedazar cuerpos. Para ser valientes necesitan solo palas. La valentía no se mide por el armamento que se carga para torturar y quitarle la vida a otros seres humanos; se mide por el amor que motiva, con todo y miedo, a buscar a los hijos desaparecidos, a pesar de los riesgos. A unos los mueven la rabia, el dinero y el odio; a las madres y padres buscadores, el cariño por sus tesoros.
Tan enfrentan riesgos que este domingo Ceci Flores subió a su cuenta en la red social X un video en el que se dirige a los cárteles. Les dice nuevamente que lamenta enormemente que continúen ocurriendo las desapariciones. “Yo tengo un miedo terrible de que alguien me quite la vida y así la posibilidad de que mis hijos sigan siendo buscados”. Narra el caso de otro padre que en Sonora buscaba de forma incansable a su hijo, lo llamaron y citaron para darle información. Hoy ese padre está también desaparecido.
De ahí que Ceci Flores reitera a los cárteles que no sigan dañando a las familias que buscan a los desaparecidos. Si hay hijos que pagaron con su muerte alguna deuda, ¿por qué a nosotros nos siguen cobrando una deuda que no les debemos?, pregunta. “Les ruego a los cárteles que tengan piedad. No queremos nada más que encontrar a los nuestros. No nos maten”. También exige a las autoridades que cumplan con su responsabilidad, que investiguen y den con el paradero de sus hijos.
Las palas no solo son herramientas de mano que constan de una lámina con una ligera curvatura y un mango de madera o metal, utilizadas para excavar o mover materiales. Para las madres buscadoras representan más que eso: significan la posibilidad de reencontrarse con aquellos a quienes les dieron vida. Los hijos desaparecidos necesitan volver a casa, darles digna sepultura y que sus familias vivan el luto sabiendo dónde guardan los restos.
Lo escribe Ceci Flores: “Nunca pensé que una pala se convertiría en la esperanza de volver a abrazar a mis hijos. A los cárteles les digo que no es un arma; al gobierno: no es un bastón, pero tienen la obligación de ayudarnos; y al mundo: no queremos desaparecer dos veces”.
Mientras no conozcan el paradero de sus hijos o familiares, las madres buscadoras continuarán removiendo la tierra de un país adolorido, como ellas.
X: @SergioRenedDios
jl/I