Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Hermeus es una empresa creada hace cinco años que trabaja en la creación del primer avión hipersónico para pasajeros que sería capaz de volar de Nueva York a París en apenas una hora y media.
De acuerdo con la compañía americana, el avión podría estar listo en 2029 y será capaz de recorrer más de 125 rutas transoceánicas a velocidades hipersónicas. Eso significa volar de Nueva York a París en 90 minutos, es decir, cinco veces más rápido que los aviones comerciales.
El avión que podrá cruzar el Océano Atlántico en 90 minutos solo tendrá capacidad para 20 pasajeros y su estructura será mayormente de aleación de titanio.
Halcyon podrá volar a una velocidad cinco veces superior a la del sonido, más del doble que el concorde supersónico; es decir, de 3 mil 850 millas por hora, equivalentes a 4 mil 586 kilómetros por hora.
Por lo que esta aeronave podría volar de Tijuana a Cancún en menos de una hora.
Hermeus se fundó en 2018 con la misión de “acelerar radicalmente los viajes aéreos”.
De acuerdo a su página web, Hermeus utiliza las lecciones aprendidas de sus empleados en empresas NewSpace para desarrollar aviones Mach 5.
“Para conectar a las personas más rápido y aportar la innovación que tanto se necesita en los vuelos comerciales”, señalan.
En el camino hacia los aviones de pasajeros hipersónicos, Hermeus se está asociando con agencias gubernamentales como la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la NASA para desarrollar una serie de aviones autónomos que reduzcan el riesgo de la tecnología y resuelvan “los desafíos urgentes de seguridad nacional”
“Estos productos proporcionan los datos y la confianza necesarios para certificar, producir, operar y mantener aeronaves comerciales seguras y cómodas”.
GR