No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los datos de excavación arqueológica, junto con las fuentes históricas, muestran que la cumbre del cerro de Chapultepec se utilizó como un lugar de observación astronómica, permitiendo la medición del tiempo a través del conocimiento cíclico y recurrente de los cuerpos celestes, en especial del Sol, rector de la vida en la Tierra que fue, finalmente, el astro más importante para la organización de la vida cotidiana, económica, ritual y militar durante el posclásico tardío
Manuel Alberto Torres García y María de la Luz Moreno Cabrera en ‘Lajas Celestes: astronomía e historia en Chapultepec’, Jesús Galindo Trejo et al., Conaculta-INAH-UNAM, México (2003), p. 79
Auspiciado por el Patronato del Museo Nacional de Historia (MNH), el libro colectivo Lajas Celestes: astronomía e historia en Chapultepec, además de dar cuenta de los antecedentes del lugar en cuanto a la observación del cielo, aborda también los estudios sobre el conocimiento astronómico entre la transición del pensamiento novohispano a lo que José Ruiz de Esparza llama “la ciencia republicana”, hasta el desarrollo de la astronomía en México durante el siglo pasado en un capítulo de la muy estimada doctora Silvia Torres Peimbert, investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la UNAM, quien relata acerca del establecimiento en 1878 del Observatorio Astronómico Nacional en el Castillo de Chapultepec.
Al hacer el recorrido por las diferentes salas, antiguos aposentos cuyo uso dependió de la función del inmueble, si bien las respectivas cédulas informan en una línea de tiempo de los mismos, con lo que nos damos cuenta de los amplios espacios ocupados por el segundo astrónomo y el director del Observatorio Astronómico, la museografía sólo muestra ya sea los objetos cuando fungió como palacio imperial o la residencia oficial del Benemérito y las salas de protocolo o despachos.
Sería agradecible que alguna mostrara por ejemplo el lugar de los calculistas y asiento del anteojo meridiano, instrumento que además de su uso para determinar la longitud del lugar se utilizaba para determinar la hora merced el paso de estrellas conocidas por el meridiano respectivo. El “Caballero alto” que mencionamos la semana pasada se encuentra cerrado y a través de sus ventanas percibimos que se convirtió en una especie de bodega, se podría recuperar como un magnífico museo de sitio de la ciencia astronómica.
Prácticamente en un rincón a la entrada de una sala, fácilmente desapercibido por quienes circulan rápidamente, se encuentra un gran capelo con objetos emblemáticos relacionados al hito por el cual la moderna astronomía mexicana fue reconocida alrededor del mundo: la expedición que desde Japón observó y registró el tránsito de Venus de 1874, un tránsito topográfico de manufactura norteamericana y el libro con el informe de la Comisión Astronómica Mexicana al Japón del ingeniero Francisco Díaz Covarrubias, acontecimiento sobre el cual escribí en esta columna el 23 de diciembre de 2019.
X: @durrutydealba
jl/I