...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Como todos los años, el salario mínimo subirá a partir del próximo 1 de enero en un porcentaje aún no determinado, pero será un incremento real, esto es más alto que la inflación, como ha sucedido desde el principio de esta administración federal.
Las variaciones posibles van de 12.8 por ciento propuesto por el sector empresarial a 20 por ciento solicitado por el gobierno, para continuar con el mejoramiento del poder adquisitivo de los sueldos básicos del trabajador mexicano.
La política salarial se relaciona también con las intenciones de inversión por parte del sector privado tanto nacional como extranjero, siendo los capitalistas locales los que más reclaman la contención de las alzas de sueldos, alegando que hacen incosteables sus negocios.
Sin embargo, la inversión extranjera directa (IED), mantenida al alza en los últimos años, sigue viendo atractivo a México, porque los sueldos son considerablemente más bajos que lo que se paga en los países industrializados.
Además, el nearshoring es un elemento de atracción mayor a la inversión foránea sin importar mucho la carga salarial, pues son más los beneficios que le otorga la cercanía a los centros de consumo, en este caso Estados Unidos.
Por ello es que las calificadoras, como Moody’s o bancos, como el JP Morgan & Chase, ubican a nuestro país en el primer lugar de la lista de oportunidades de inversión.
Para Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, “México es un mercado crítico para nosotros. Hemos estado aquí por 120 años. Si tuviera que elegir un país, este podría ser el número uno en oportunidades”, estableció.
Igualmente, elogió la capacidad empresarial del país, sus universidades, infraestructura y tecnología, elementos claves para un crecimiento económico sostenible.
Salarios e inversiones irían de la mano para incrementar producción, exportaciones y nivel de vida.
AHORROS
También en San Juan hace aire, refrán que viene a cuento porque cientos de personas en Estados Unidos son investigadas y procesadas judicialmente por robar millones de dólares que Washington entregó con laxo control para ayuda por los efectos del Covid-19.
Se habla de 280 mil millones de dólares robados y 123 mil millones más malgastados o desperdiciados. En un sólo caso, Patrick Parker Walsh robó 7.8 millones de dólares, parte utilizada para comprarse una isla en Florida. ¿Qué le parece?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I