La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Como todos los años, el salario mínimo subirá a partir del próximo 1 de enero en un porcentaje aún no determinado, pero será un incremento real, esto es más alto que la inflación, como ha sucedido desde el principio de esta administración federal.
Las variaciones posibles van de 12.8 por ciento propuesto por el sector empresarial a 20 por ciento solicitado por el gobierno, para continuar con el mejoramiento del poder adquisitivo de los sueldos básicos del trabajador mexicano.
La política salarial se relaciona también con las intenciones de inversión por parte del sector privado tanto nacional como extranjero, siendo los capitalistas locales los que más reclaman la contención de las alzas de sueldos, alegando que hacen incosteables sus negocios.
Sin embargo, la inversión extranjera directa (IED), mantenida al alza en los últimos años, sigue viendo atractivo a México, porque los sueldos son considerablemente más bajos que lo que se paga en los países industrializados.
Además, el nearshoring es un elemento de atracción mayor a la inversión foránea sin importar mucho la carga salarial, pues son más los beneficios que le otorga la cercanía a los centros de consumo, en este caso Estados Unidos.
Por ello es que las calificadoras, como Moody’s o bancos, como el JP Morgan & Chase, ubican a nuestro país en el primer lugar de la lista de oportunidades de inversión.
Para Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, “México es un mercado crítico para nosotros. Hemos estado aquí por 120 años. Si tuviera que elegir un país, este podría ser el número uno en oportunidades”, estableció.
Igualmente, elogió la capacidad empresarial del país, sus universidades, infraestructura y tecnología, elementos claves para un crecimiento económico sostenible.
Salarios e inversiones irían de la mano para incrementar producción, exportaciones y nivel de vida.
AHORROS
También en San Juan hace aire, refrán que viene a cuento porque cientos de personas en Estados Unidos son investigadas y procesadas judicialmente por robar millones de dólares que Washington entregó con laxo control para ayuda por los efectos del Covid-19.
Se habla de 280 mil millones de dólares robados y 123 mil millones más malgastados o desperdiciados. En un sólo caso, Patrick Parker Walsh robó 7.8 millones de dólares, parte utilizada para comprarse una isla en Florida. ¿Qué le parece?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I