...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Henry Rowland es recordado principalmente por su invención y fabricación de la rejilla de difracción cóncava, la extraordinaria precisión que aportó a la ciencia de la astrofísica solar y su Photographic Map of The Normal Solar Spectrum (1888)
Klaus Hentschel, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 1871
El 27 de noviembre de 1848 nació en Honesdale, Pennsylvania, Henry Augustus Rowland, quien en tanto hijo de un pastor presbiteriano inició sus estudios clásicos de latín y griego con miras a seguir la carrera eclesiástica, pero dado su profundo interés por las cuestiones científicas y técnicas, lo lleva a seguir sus estudios universitarios en el célebre Rensselaer Polytechnic Institute sito en Troy, Nueva York, y ahí recibe en 1870 el título de ingeniero civil.
Joseph S. Ames nos relata de la curiosidad y hábitos de Rowland, quien a raíz de sus lecturas sobre las indagaciones de Faraday y Tyndall realiza sus propios y numerosos experimentos de Física y Química, Ames escribe en la necrológica publicada hacia 1901 (murió prematuramente a los 52 años) en The Astrophysical Journal: “Desde temprana edad adquirió el hábito de llevar un registro preciso no sólo de sus observaciones, sino también de las ideas que se le ocurrían de vez en cuando” (vol. 13, May 1901, p.242). A pesar de ello, a lo largo de su carrera supervisó a 165 estudiantes de posgrado, entre ellos, 45 de doctorado, según refiere su biógrafo Klaus Hentschel.
Luego de trabajar como agrimensor ferroviario se desempeña como instructor de Física hasta alcanzar el nombramiento de profesor asistente en su alma máter; al fundarse en 1875 la Johns Hopkins University es el primer catedrático de Física de dicha institución. Descolló como hábil e ingenioso experimentalista; en Berlín trabaja en el laboratorio de Hermann von Helmholtz y demuestra por primera vez que las cargas eléctricas en movimiento en un disco rotante crean efectos magnéticos.
Al establecerse la American Physical Society es electo su primer presidente. Entre sus aportaciones al sistema de unidades eléctricas determinó con mayor precisión el valor del Ohm para la resistencia eléctrica y como constructor de instrumentos logró fabricar rejillas de difracción –el corazón de los espectroscopios para fines químicos y astronómicos– desde las 5 mil hasta las 42 mil líneas por pulgada, lo cual permitió obtener espectros de muy alta resolución para su tiempo.
Recordemos que, al interaccionar con un borde, en este caso las líneas practicadas a la rejilla, la luz se desvía y en el caso de la luz blanca, como la del Sol eso propicia su descomposición en las diferentes longitudes de onda o colores. El detallado mapa que obtuvo del espectro solar permitió identificar más de 20 mil líneas en el mismo; dicho trabajo fue premiado con la Medalla de Oro por la Académie des Sciences francesa en la Exposición Universal de París de 1890.
X: @durrutydealba
jl/I