En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Cuando estamos cerca del primer cuarto del siglo 21 el mundo presenta graves conflictos bélicos, confrontaciones políticas agudas, crimen organizado y mucho mayor empobrecimiento de las grandes mayorías habitantes del globo terráqueo.
Lo peor, quizás, es la extrema concentración de la riqueza en un puñado de personas mientras miles de millones de hombres mujeres y niños carecen de lo indispensable para una vida digna.
Baste decir que los cinco hombres más ricos del mundo (Elon Musk, Bernard Arnault, Jeff Bezos, Larry Ellison y Mark Zuckerberg) amasan una fortuna de 879 mil 200 millones de dólares, lo que significaría que si ellos dispusieran dar un millón de dólares a todos y cada uno de los habitantes del planeta, con población estimada en 8 mil millones, les quedarían 871 mil 200 millones de dólares, éstos aportarían menos de 1 por ciento de sus capitales.
Y si incorporáramos al resto de los 100 hombres más ricos del mundo contemplados por Forbes, su aportación porcentual se reduciría a menos de la mitad.
En México la concentración de la riqueza es aún más indignante, Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, Juan Beckhann y Alejandro Bailleres alcanzan un capital de 169 mil 650 millones de dólares, por lo que si entregaran un millón de dólares a los cerca de 130 millones de mexicanos, su aportación sería del menos del uno por mil de su fortuna.
Aquí se observa cuál es verdaderamente el principal problema del mundo: la concentración de la riqueza y la ambición por alcanzar más, lo que genera las guerras, los conflictos políticos, la explotación laboral, el crimen organizado y la pobreza. ¡Qué lástima!
AHORROS
A los embajadores y cónsules de México en el mundo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, les pidió comunicar a los cuatro puntos cardinales que en el país se ha logrado bajar la incidencia delictiva, mientras aumentan las detenciones, decomiso y aseguramientos por tráfico de drogas y armas.
Todos los asistentes a la trigésima quinta Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados en el Mundo recibieron la información precisa para hablar de la transformación alcanzada en estos cinco años con la Estrategia Nacional de Seguridad, se avanza pero se deberá avanzar más durante este año y todavía más en la próxima administración.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I