Tras desbordamiento del Río Lerma...
...
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Barba Delgadillo explicó que la UdeG se rige bajo un gobierno colegiado y las elecciones del Consejo son públicas, por lo que no hay razón para det...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon este sábado varias posiciones de los rebeldes hutíes del Yemen, en lo que supone la cuarta operación conjunta de las dos naciones contra ese grupo, según un comunicado conjunto. La operación golpeó 18 "objetivos" en ocho ubicaciones distintas en el Yemen, incluidos almacenes subterráneos donde supuestamente los hutíes guardan algunos de los misiles que utilizan para atacar embarcaciones en el mar Rojo, según el comunicado. Los bombardeos también alcanzaron sistemas de defensa aérea, radares y un helicóptero, según el comunicado suscrito por Estados Unidos, el Reino Unido y los otros seis países que apoyaron la operación (Australia, Bahréin, Canadá, Dinamarca, los Países Bajos y Nueva Zelanda). Los ataques se producen en respuesta al creciente número de ataques de los hutíes, respaldados por Irán, contra diversas embarcaciones, incluyendo el lanzamiento de misiles contra un carguero británico y un destructor estadounidense en el mar Rojo, así como contra la ciudad costera de Eilat, en el sur de Israel. Este es el cuarto ataque conjunto de Washington y Londres contra los hutíes. El primer gran acto de represalia contra los insurgentes por los ataques en el mar Rojo tuvo lugar el 12 de enero y alcanzó 60 objetivos en Yemen. Desde que se produjera ese primer bombardeo conjunto, Estados Unidos ha lanzado por separado varios ataques contra los hutíes, muchos de ellos contra misiles que, según asegura Washington, suponían una amenaza inminente para embarcaciones en el mar Rojo. Los hutíes, una milicia respalda por Irán que controla extensas áreas en Yemen, ha perpetrado numerosos ataques en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb contra barcos que, según aseguran, están relacionadas con Israel o se dirigen hacia ese país. Los hutíes aseguran que sus ataques son una represalia por la ofensiva que Israel lanzó sobre la Franja de Gaza después del ataque del grupo palestino Hamás el 7 de octubre de 2023. La violencia ha avivado los temores de que la guerra en Gaza, donde ya han muerto 29.600 personas, se intensifique y se convierta en una guerra regional. Además, esos ataques de los hutíes podrían tener un gran impacto para la economía mundial porque, por el mar Rojo, circula casi el 15 % del comercio marítimo global.
GR