Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Mallorca venció en los penaltis a la Real Sociedad, tras empatar a uno al final de los 90 minutos y de la prórroga, y será uno de los finalistas de La Cartuja el próximo 6 de abril.
Encuentro que arrancó de la típica manera en que lo hacen este tipo de eliminatorias: con muchas imprecisiones, aunque es de justicia mencionar que la Real arrancó con un punto más de lucidez y acierto, eso sí, sin acercamientos peligrosos. Tampoco ayudó el diluvio de los primeros minutos a hacer del espectáculo algo más atractivo para el espectador.
Pasado el ecuador de la primera parte, llegó el primer lanzamiento del partido obra de Arsen Zakharyan desde la frontal del área, que atrapó entre sus brazos Dominik Greif sin demasiados apuros.
Replicó bien el Mallorca minutos después, con un lanzamiento de Cyle Larin que se marchó desviado del palo izquierdo defendido por Álex Remiro.
La ocasión más clara de los primeros 45 minutos llegó en forma de pena máxima a favor del conjunto txuriurdin. Brais Méndez fue el encargado de lanzarlo, aunque Grief adivinó las intenciones del centrocampista gallego y detuvo el disparo centrado desde los once metros.
Lo de los penaltis es algo que, precisamente, al centrocampista no se le ha dado nada bien esta temporada y es que, de tres lanzamientos desde el punto de penalti, Brais ha errado los tres.
La Real, muy académica en su juego, aunque sin tirón, y el Mallorca, que jugó bien sus cartas, embocaron el túnel de vestuarios, con bastante más cara de satisfacción por parte de los futbolistas bermellones, que vieron cómo casi se les pone en contra la eliminatoria.
La reanudación no pudo empezar mejor para el club mallorquín, con un gol de Giovanni González tras un centro impecable de Jaume Costa desde la banda que puso en jaque a la escuadra realista.
Es entonces cuando apareció el capitán del equipo txuri urdin. Mikel Oyarzabal, quien había ingresado a los pocos minutos al terreno de juego. Un contraataque conducido de manera fantástica por los realistas acabó en una definición soberbia delante del portero previo pase al hueco de Brais.
En los minutos finales del choque, el centro del campo brilló por su ausencia. El partido entró en una fase de correcalles en el que un gol te daba el pase a una final de Copa del Rey. La duda en este nuevo contexto, residió en saber a qué equipo beneficiaba más.
Tras el descanso, el partido siguió en esa fase de descontrol que, sumado al cansancio lógico de ambas escuadras, se tradujo en pocas ocasiones. A lo que siguió el final de la prórroga, y por ende, el pase a la final de La Cartuja en manos de Remiro y Greif.
El Mallorca disputará la cuarta final de la Copa del Rey de su historia tras vencer este martes en la tanda de penaltis a la Real Sociedad en el Reale Arena, y su entrenador, el mexicano Javier Aguirre, la segunda desde su llegada a los banquillos del futbol español en 2002.
El club balear no se clasificaba para el choque decisivo del torneo copero desde 2003, cuando se proclamó campeón al vencer al Recreativo de Huelva en Elche.
Es el único trofeo de la Copa del Rey que los bermellones lucen en sus vitrinas en los 108 años de historia de la entidad; las otras dos finales las perdió ante el Atlético de Madrid, en 1991, y el Barcelona, en 1998.
Javier Aguirre, entrenador de los mallorquinistas desde marzo de 2022, dirigió a Osasuna en la Final de 2005 que los navarros perdieron en la prórroga (2-1) frente al Betis. Cortesía EFE
RESULTADO SEMIFINAL-VUELTA
(*) Avanza a la Final
jl/I