En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
Del sitio de inhumación clandestina se extrajeron 24 cuerpos, confirma la Fiscalía del Estado...
El gobernador Pablo Lemus presentó a Arturo Zamora como el coordinador de los trabajos para crear una iniciativa que permita armonizar la reforma jud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
En preparación
Rumbo a Villanueva
El Mallorca venció en los penaltis a la Real Sociedad, tras empatar a uno al final de los 90 minutos y de la prórroga, y será uno de los finalistas de La Cartuja el próximo 6 de abril.
Encuentro que arrancó de la típica manera en que lo hacen este tipo de eliminatorias: con muchas imprecisiones, aunque es de justicia mencionar que la Real arrancó con un punto más de lucidez y acierto, eso sí, sin acercamientos peligrosos. Tampoco ayudó el diluvio de los primeros minutos a hacer del espectáculo algo más atractivo para el espectador.
Pasado el ecuador de la primera parte, llegó el primer lanzamiento del partido obra de Arsen Zakharyan desde la frontal del área, que atrapó entre sus brazos Dominik Greif sin demasiados apuros.
Replicó bien el Mallorca minutos después, con un lanzamiento de Cyle Larin que se marchó desviado del palo izquierdo defendido por Álex Remiro.
La ocasión más clara de los primeros 45 minutos llegó en forma de pena máxima a favor del conjunto txuriurdin. Brais Méndez fue el encargado de lanzarlo, aunque Grief adivinó las intenciones del centrocampista gallego y detuvo el disparo centrado desde los once metros.
Lo de los penaltis es algo que, precisamente, al centrocampista no se le ha dado nada bien esta temporada y es que, de tres lanzamientos desde el punto de penalti, Brais ha errado los tres.
La Real, muy académica en su juego, aunque sin tirón, y el Mallorca, que jugó bien sus cartas, embocaron el túnel de vestuarios, con bastante más cara de satisfacción por parte de los futbolistas bermellones, que vieron cómo casi se les pone en contra la eliminatoria.
La reanudación no pudo empezar mejor para el club mallorquín, con un gol de Giovanni González tras un centro impecable de Jaume Costa desde la banda que puso en jaque a la escuadra realista.
Es entonces cuando apareció el capitán del equipo txuri urdin. Mikel Oyarzabal, quien había ingresado a los pocos minutos al terreno de juego. Un contraataque conducido de manera fantástica por los realistas acabó en una definición soberbia delante del portero previo pase al hueco de Brais.
En los minutos finales del choque, el centro del campo brilló por su ausencia. El partido entró en una fase de correcalles en el que un gol te daba el pase a una final de Copa del Rey. La duda en este nuevo contexto, residió en saber a qué equipo beneficiaba más.
Tras el descanso, el partido siguió en esa fase de descontrol que, sumado al cansancio lógico de ambas escuadras, se tradujo en pocas ocasiones. A lo que siguió el final de la prórroga, y por ende, el pase a la final de La Cartuja en manos de Remiro y Greif.
El Mallorca disputará la cuarta final de la Copa del Rey de su historia tras vencer este martes en la tanda de penaltis a la Real Sociedad en el Reale Arena, y su entrenador, el mexicano Javier Aguirre, la segunda desde su llegada a los banquillos del futbol español en 2002.
El club balear no se clasificaba para el choque decisivo del torneo copero desde 2003, cuando se proclamó campeón al vencer al Recreativo de Huelva en Elche.
Es el único trofeo de la Copa del Rey que los bermellones lucen en sus vitrinas en los 108 años de historia de la entidad; las otras dos finales las perdió ante el Atlético de Madrid, en 1991, y el Barcelona, en 1998.
Javier Aguirre, entrenador de los mallorquinistas desde marzo de 2022, dirigió a Osasuna en la Final de 2005 que los navarros perdieron en la prórroga (2-1) frente al Betis. Cortesía EFE
RESULTADO SEMIFINAL-VUELTA
(*) Avanza a la Final
jl/I