La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Las mujeres que formaron parte de la escuela de arte más importante de Uruguay, la Escuela del Sur, creada por Joaquín Torres García (1874-1949), se apoderan del Museo Blanes de Montevideo con una muestra que tiene obras de 43 de las 115 que se estima pasaron por allí.
Enmarcada en el mes de las mujeres, en el aniversario 150 de Torres García, y en los 300 años de Montevideo, la exhibición Ellas. Mujeres de la Escuela del Sur surgió en 2022, desde un diálogo entre sus curadoras, María Eugenia Méndez y Cristina Bausero.
Como explica Méndez, Bausero impulsa en el museo que dirige el eje transversal de “abordar dentro del acervo a las artistas mujeres”, por lo que ambas coincidían en que faltaba reconocer a unas de ellas que no habían sido investigadas en su conjunto, como fenómeno.
“Esto es una puerta que se abrió al Uruguay para que reconozcamos cuál fue y es el papel de la mujer en el arte”, agrega Bausero sobre la investigación que halló nombres de 115 mujeres, si bien sólo se consiguieron obras de 43, lo cual, matiza, fue una sorpresa increíble, resultado del apoyo de sus familiares.
“Algunos lo tenían valorado, otros no tanto, en algunos casos las obras están un poco maltratadas o poco cuidadas porque para la mujer llegar a artista no era un buen camino”, afirma enfatizando las dificultades que sortearon muchas para no dejar el arte, donde se las dejaba en un rol secundario, de “no opacar al hombre”.
Rosa Acle, Raquel Orzuj, María Esther Mendy, Lía Rivas, Esther Rela o Amalia Nieto fueron algunas de las alumnas de las que al menos seis viven y cinco acudieron a la inauguración: Linda Kohen, Lola Fernández, Angelina de la Quintana, Lilian Lipschitz y María Julia Monti.
jl/I