Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Las mujeres que formaron parte de la escuela de arte más importante de Uruguay, la Escuela del Sur, creada por Joaquín Torres García (1874-1949), se apoderan del Museo Blanes de Montevideo con una muestra que tiene obras de 43 de las 115 que se estima pasaron por allí.
Enmarcada en el mes de las mujeres, en el aniversario 150 de Torres García, y en los 300 años de Montevideo, la exhibición Ellas. Mujeres de la Escuela del Sur surgió en 2022, desde un diálogo entre sus curadoras, María Eugenia Méndez y Cristina Bausero.
Como explica Méndez, Bausero impulsa en el museo que dirige el eje transversal de “abordar dentro del acervo a las artistas mujeres”, por lo que ambas coincidían en que faltaba reconocer a unas de ellas que no habían sido investigadas en su conjunto, como fenómeno.
“Esto es una puerta que se abrió al Uruguay para que reconozcamos cuál fue y es el papel de la mujer en el arte”, agrega Bausero sobre la investigación que halló nombres de 115 mujeres, si bien sólo se consiguieron obras de 43, lo cual, matiza, fue una sorpresa increíble, resultado del apoyo de sus familiares.
“Algunos lo tenían valorado, otros no tanto, en algunos casos las obras están un poco maltratadas o poco cuidadas porque para la mujer llegar a artista no era un buen camino”, afirma enfatizando las dificultades que sortearon muchas para no dejar el arte, donde se las dejaba en un rol secundario, de “no opacar al hombre”.
Rosa Acle, Raquel Orzuj, María Esther Mendy, Lía Rivas, Esther Rela o Amalia Nieto fueron algunas de las alumnas de las que al menos seis viven y cinco acudieron a la inauguración: Linda Kohen, Lola Fernández, Angelina de la Quintana, Lilian Lipschitz y María Julia Monti.
jl/I