La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Millones de personas observaron anoche el primer debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, que estuvo colmado de acusaciones graves y calificativos personales; de propuestas súper resumidas, aunque de formato ágil; de sonrisas forzadas, seriedad por momentos y rostros con enojos; de carteles con fotografías y textos difíciles de leer; de actos simbólicos estudiados; de fallas recurrentes en la medición del tiempo.
La aspirante con más señalamientos en contra, por ir adelante en las encuestas, fue Claudia Sheinbaum, de Morena y aliados. Su contrincante, avalada por el PRI, el PAN y el PRD, Xóchitl Gálvez, la cuestionó una y otra y otra vez, y de paso a la 4T; en ocasiones la morenista la bateó o le respondió, con revires. El naranja Jorge Álvarez tuvo para las dos.
El debate de los candidatos a la Presidencia de la República, definido por ellas y él: son dos proyectos, el de la corrupción y el de la transformación (Sheinbaum); es el proyecto de la vieja y la nueva política (Álvarez Máynez); es la propuesta que rechaza el cambio con esperanza que “no funcionó” (Gálvez).
Noche de miradas incisivas o de no observar a la contrincante, de candidatos buscando sus argumentos vía carteles, de invitados especiales expectantes, de responder a lo hecho como gobernantes, de tomar notas, de recurrir a los datos y las promesas incumplidas, de reconvenir a los conductores, y de temas polémicos y con fallas comprobadas, como los servicios de salud.
Noche de calificativos personales: Sheinbaum es “fría y sin corazón”, reitera una y otra vez Gálvez; es “la dama de hielo”, embarra; Gálvez es corrupta, mentirosa y lucra con el dolor ajeno, le sorraja Sheinbaum a Gálvez. Y así, el pinponeo duro, tajante, puntilloso. Hoy, el posdebate.
El llamado a lo que unos consideran “voto útil” en Jalisco, vaya que ha generado triqui traques. El debate subió un escalón más, porque ahora son dos las vertientes de ese “voto útil”. El antecedente es que la asociación política Confío en México, encabezada por Salvador Cosío Gaona, acordó impulsar la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, avalada por PAN, PRI y PRD, pero a la gubernatura no hacerlo, en correspondencia, por Laura Haro, sino por Pablo Lemus, cobijado por Movimiento Ciudadano. La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, hicieron reclamos. Y Cosío Gaona ha respondido que ni es anónima ni ilegal su promoción del voto diferenciado.
[email protected]
jl/I