Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Millones de personas observaron anoche el primer debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, que estuvo colmado de acusaciones graves y calificativos personales; de propuestas súper resumidas, aunque de formato ágil; de sonrisas forzadas, seriedad por momentos y rostros con enojos; de carteles con fotografías y textos difíciles de leer; de actos simbólicos estudiados; de fallas recurrentes en la medición del tiempo.
La aspirante con más señalamientos en contra, por ir adelante en las encuestas, fue Claudia Sheinbaum, de Morena y aliados. Su contrincante, avalada por el PRI, el PAN y el PRD, Xóchitl Gálvez, la cuestionó una y otra y otra vez, y de paso a la 4T; en ocasiones la morenista la bateó o le respondió, con revires. El naranja Jorge Álvarez tuvo para las dos.
El debate de los candidatos a la Presidencia de la República, definido por ellas y él: son dos proyectos, el de la corrupción y el de la transformación (Sheinbaum); es el proyecto de la vieja y la nueva política (Álvarez Máynez); es la propuesta que rechaza el cambio con esperanza que “no funcionó” (Gálvez).
Noche de miradas incisivas o de no observar a la contrincante, de candidatos buscando sus argumentos vía carteles, de invitados especiales expectantes, de responder a lo hecho como gobernantes, de tomar notas, de recurrir a los datos y las promesas incumplidas, de reconvenir a los conductores, y de temas polémicos y con fallas comprobadas, como los servicios de salud.
Noche de calificativos personales: Sheinbaum es “fría y sin corazón”, reitera una y otra vez Gálvez; es “la dama de hielo”, embarra; Gálvez es corrupta, mentirosa y lucra con el dolor ajeno, le sorraja Sheinbaum a Gálvez. Y así, el pinponeo duro, tajante, puntilloso. Hoy, el posdebate.
El llamado a lo que unos consideran “voto útil” en Jalisco, vaya que ha generado triqui traques. El debate subió un escalón más, porque ahora son dos las vertientes de ese “voto útil”. El antecedente es que la asociación política Confío en México, encabezada por Salvador Cosío Gaona, acordó impulsar la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, avalada por PAN, PRI y PRD, pero a la gubernatura no hacerlo, en correspondencia, por Laura Haro, sino por Pablo Lemus, cobijado por Movimiento Ciudadano. La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, hicieron reclamos. Y Cosío Gaona ha respondido que ni es anónima ni ilegal su promoción del voto diferenciado.
[email protected]
jl/I