La Semana Nacional de Vacunación concluirá el 3 de mayo en Jalisco....
El rally se llevó a cabo en el Parque Luis Quintanar....
La interrupción de actividades se debió a la emergencia activada por el incendio forestal en el paraje Rancho Los Venados...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia omisión de autoridades en casos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
INE podrá anular candidaturas judiciales vinculadas al narco, pero pide pruebas a la ciudadanía...
Reportan hasta 40 robos diarios a transportistas en carreteras de México: HAMOTAC...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
El filme Brasileño, Aún estoy aquí, y la serie colombiana Cien años de soledad se llevaron los premios Platino más aclamados....
El actor y cineasta Javier Zaragoza participó en producciones como ‘Hombre en llamas’ y ‘La dictadura perfecta’...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
Acapulco
Aranceles como canasta básica
La asociación Alto al Secuestro reportó esta semana la cifra "histórica" de 521 personas secuestradas el pasado marzo en México, de las cuales 262, más de la mitad son migrantes, en medio del flujo récord de personas en movilidad en el país con destino a Estados Unidos.
"En el mes de marzo de 2024 se registró la cifra histórica de 521 víctimas de secuestro" involucradas en 84 casos, señaló la organización en un comunicado.
Del total, 262 personas eran migrantes y desaparecieron, principalmente, en el sureño estado de Chiapas (101), en el occidental estado de Oaxaca (85) y en la Ciudad de México (30).
Las registradas en estas entidades y las que se notificaron en el central estado de Hidalgo (14) no están "reportadas en cifras oficiales", según la organización.
De hecho, el 84.4 por ciento de las víctimas totales no figuran en los registros oficiales, "lo cual es muestra del descontrol que se tiene en las entidades federativas y de la deficiencia de las estadísticas".
"De las 521 víctimas de secuestro, las autoridades contabilizaban 81", señaló la organización.
Este aumento de personas secuestradas, frente a las 125 en febrero, "se debe a un repunte de secuestros de migrantes y secuestros masivos".
Destacan dos eventos recientes: 32 personas fueron privadas de libertad en Salinas Victoria y Ciénega de Flores (Nuevo León) y, en Culiacán y Mazatlán (noroccidental estado de Sinaloa), 66.
Alto al Secuestro achacó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador un "gran abandono" hacia las víctimas de secuestro, sobre todo por las cifras de personas no contabilizadas en el registro oficial, y aseguró que "ha sido característico" de su administración.
Se tiene constancia de 6 mil 353 secuestros entre diciembre de 2018 y marzo de 2024, lo que supone un 41.7 por ciento menos de casos de los que registró el anterior mandatario, Enrique Peña Nieto (2012-2018), y un 13,8 % más que Felipe Calderón (2006-2012).
Los estados que más casos han registrado durante el sexenio actual son Veracruz, con mil 27; el estado de México, con 982, y la Ciudad de México, con 450.
"Hacemos un llamado a las autoridades federales y estatales para retomar las buenas prácticas en el combate a este delito, a proteger a las víctimas y a procurarles justicia", zanjó Alto al Secuestro.
jl