...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La asociación Alto al Secuestro reportó esta semana la cifra "histórica" de 521 personas secuestradas el pasado marzo en México, de las cuales 262, más de la mitad son migrantes, en medio del flujo récord de personas en movilidad en el país con destino a Estados Unidos.
"En el mes de marzo de 2024 se registró la cifra histórica de 521 víctimas de secuestro" involucradas en 84 casos, señaló la organización en un comunicado.
Del total, 262 personas eran migrantes y desaparecieron, principalmente, en el sureño estado de Chiapas (101), en el occidental estado de Oaxaca (85) y en la Ciudad de México (30).
Las registradas en estas entidades y las que se notificaron en el central estado de Hidalgo (14) no están "reportadas en cifras oficiales", según la organización.
De hecho, el 84.4 por ciento de las víctimas totales no figuran en los registros oficiales, "lo cual es muestra del descontrol que se tiene en las entidades federativas y de la deficiencia de las estadísticas".
"De las 521 víctimas de secuestro, las autoridades contabilizaban 81", señaló la organización.
Este aumento de personas secuestradas, frente a las 125 en febrero, "se debe a un repunte de secuestros de migrantes y secuestros masivos".
Destacan dos eventos recientes: 32 personas fueron privadas de libertad en Salinas Victoria y Ciénega de Flores (Nuevo León) y, en Culiacán y Mazatlán (noroccidental estado de Sinaloa), 66.
Alto al Secuestro achacó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador un "gran abandono" hacia las víctimas de secuestro, sobre todo por las cifras de personas no contabilizadas en el registro oficial, y aseguró que "ha sido característico" de su administración.
Se tiene constancia de 6 mil 353 secuestros entre diciembre de 2018 y marzo de 2024, lo que supone un 41.7 por ciento menos de casos de los que registró el anterior mandatario, Enrique Peña Nieto (2012-2018), y un 13,8 % más que Felipe Calderón (2006-2012).
Los estados que más casos han registrado durante el sexenio actual son Veracruz, con mil 27; el estado de México, con 982, y la Ciudad de México, con 450.
"Hacemos un llamado a las autoridades federales y estatales para retomar las buenas prácticas en el combate a este delito, a proteger a las víctimas y a procurarles justicia", zanjó Alto al Secuestro.
jl