A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En marco del Día Internacional de la Tierra y como resultado del Simposio Internacional y Foro Público Cuenca Lerma-Chapala, expertos presentaron el Plan de Acción de la Cuenca Lerma Chapala 2024-2034.
El documento integra un conjunto de líneas de acción con el objetivo de atender las causas de la compleja problemática que afecta a ríos y lagos de la cuenca Lerma-Chapala, lo que incluye 19 subcuencas que componen la zona de captación.
Según los expertos, el plan se diseñó como un instrumento que fortalezca la gobernanza, involucre a instituciones de gobierno y distintos sectores de la cuenca, y atienda aspectos de información, participación, políticas de manejo, tecnología y financiamiento a partir de una visión de cuenca.
El plan, de acuerdo con las y los expertos, se construyó a partir de insumos obtenidos del Simposio Internacional y Foro Público Cuenca Lerma-Chapala, Soluciones para un Territorio en Crisis, que se llevó a cabo en marzo del 2023 en colaboración entre el Instituto Corazón de la Tierra y el Seminario Permanente en Estudios del Agua.
jl/I