...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los niños, niñas y adolescentes no están incluidos en las campañas electorales ni en las políticas públicas de los candidatos porque no son rentables políticamente ya que no ejercen el derecho al voto, lamentó Juan Martín Pérez, director de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe.
Señaló que el candidato que más toca este tipo de temas es Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, y quien ya firmó los acuerdos por la infancia, al igual que la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, la única que no los ha firmado es la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
Juan Martín Pérez detalló que los compromisos que los candidatos se comprometen a cumplir independientemente si gana o no son: seguridad en escuelas, cobertura de salud, inversión y gastos estratégicos para las infancias.
“Estamos hablando de ejes movilizadores, Niñez feliz y segura, cosas tan sencillas como que se puede ir caminando a la escuela sin riesgo de que los atropellen o se los lleve o les pase algo, niños; niñas vivas y libre, sabemos que las niñas son las más afectadas por la violencia sexual, las desapariciones, y tenemos que focalizarnos, también seguimos estudiando y conectar, no podemos imaginar ahora el sistema educativo sin la conectividad virtual o digital y de ahí obviamente se le tiene que colocar como política de estado”.
Además de temas de violencia e inseguridad, así como educación se deben priorizar temas de salud hay serios problemas en cobertura de salud como vacunación y el tratamiento de enfermedades como cáncer, precisó Juan Martín Pérez.
Señaló que los sistemas de protección y asistencia se deben fortalecer.
Aunque hayan firmado los compromisos por la niñez, no hay garantía de que cuando alguno de los candidatos gane se cumplan con ellos.
EH