El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Ningún gobierno anterior había realizado un gasto social como la actual administración, que tan sólo en el primer trimestre de este año incrementó su erogación en este rubro hasta un billón 142 mil millones de pesos.
Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró un incremento en la recaudación de impuestos en el primer cuatrimestre de 2024 de 5.5 por ciento superior al mismo periodo de 2023.
Estos dos conceptos permiten mantener la estabilidad financiera y económica del país durante este periodo electoral, en el que la oposición esperaba contar con malos números para tomarlos de bandera en sus campañas. Sin embargo, fue lo contrario.
En el primer trimestre, los recursos destinados a desarrollo social fueron del orden de un billón 142 mil 644 millones de pesos, esto es 68.1 por ciento del total del gasto programable, el que se ejerce para proveer bienes y servicios a la sociedad por parte de la administración pública.
Al concepto de protección social, que abarca las pensiones, el gasto fue por 597 mil 180 millones de pesos, mientras que el destinado a la educación fue de 280 mil 723 millones de pesos, también sin precedente.
Por lo que hace a los ingresos con la cifra alcanzada en el cuatrimestre se cumplió con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación. El impuesto sobre la renta (ISR) fue de un billón 33 mil 713 millones de pesos y por IVA se recaudaron 453 mil 927 millones de pesos.
Para el resto del año se espera mantener buenos números, incluso se han elevado algunos pronósticos de crecimiento para este 2024 a pesar de ser menor al logrado en 2023.
En este cambio de gobierno no se espera crisis económicas como en otros anteriores.
AHORROS
En el primer trimestre de este año, la inversión extranjera directa (IED) creció en 9 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, al llegar a 20 mil 300 millones de dólares.
Se alcanzó así una nueva cifra récord a pesar de que, de estos capitales, sólo 600 millones de dólares correspondieron a nuevas inversiones y el resto fue reinversión de utilidades, lo cual desde luego no es despreciable, sino muy conveniente ya que muestra la confianza de los inversionistas en el país en un año de elecciones presidenciales y cambio de gobierno.
Por si hubiera duda sobre las relaciones con Estados Unidos, fue de este país de donde mayor inversión hubo con 10 mil 615 millones de dólares, más de la mitad del total.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I