Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Han pasado 28 años desde que la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (Fenapsime) instituyó el 20 de mayo como el Día Nacional de los Psicólogos con el propósito, entre otros, de sensibilizar a la población sobre lo benéfico de sus servicios profesionales y, ciertamente, hoy hemos logrado espacios de trabajo en muchos campos de la vida social y en diversos escenarios.
Pero todavía hay mucho por hacer. Hay aplicaciones de la psicología que no se han desarrollado en nuestro país como; por ejemplo, la psicología económica o la psicología de la movilidad, ya sea por desconocimiento de los funcionarios gubernamentales, de los legisladores, de los empresarios y de la población en general.
Indudablemente hoy muchas personas acuden con los profesionales de la psicología cuando tienen problemas emocionales, de conducta o de relaciones interpersonales, pero también muchas personas, aunque lo necesiten urgentemente, no van a psicoterapia porque prevalece el estigma de que solo las personas “locas” necesitan hacerlo y ellas no están “locas”.
Ello, la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), lo ha reconocido, como también ha reconocido que cuando las personas deciden atenderse no hay los suficientes espacios públicos para que se les atienda, condenándoles a una vida de larga cronicidad o, francamente, al suicidio.
Con la claridad de estas situaciones, la Asociación Mexicana de Psicólogos y Psicólogas (AMEPP) ha presentado formalmente la solicitud a los presidentes municipales de las 31 ciudades capitales de los estados del país y a los titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México que aprueben las siguientes propuestas:
1. Que con el propósito de seguir familiarizando a las personas habitantes de los municipios con las y los generadores y promotores de las aplicaciones de la psicología que favorecen el bienestar personal y social, tengan a bien aprobar que la próxima colonia o fraccionamiento que se desarrolle en su municipio o alcaldía sea denominada “Colonia de las y los Psicólogos” o “fraccionamiento de las y los Psicólogos”
2. Que con el mismo propósito las avenidas, calzadas y calles de la misma colonia o fraccionamiento lleven el nombre de las personas generadoras y promotoras de las aplicaciones de la psicología que favorecen el bienestar personal y social o el nombre de los conceptos positivos claves en su implementación
Ya debe haber calles con el nombre “Sigmund Freud”, “Aaron Beck”, “Jean Piaget”, “Carl Rogers” o “Autoestima”.
[email protected]
jl/I