...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Vestidos de rosa o blanco, distintas organizaciones invitan a los jaliscienses a sumarse a la marea rosa que se vivirá este domingo 19 de mayo a las 11 de la mañana en Plaza Liberación.
Pedro González, integrante de Ciudadano MX, indicó que en Jalisco se unieron alrededor de 50 grupos de ciudadanos para plantarse este domingo en Plaza Liberación, pero a nivel nacional son alrededor de 160, además habrá manifestaciones simultáneas en cien ciudades del país.
El eslogan de la manifestación de este domingo es: En defensa de la República.
“En esta ocasión el eslogan es en defensa de la República, qué quiere decir esto, que estamos invitando a todos los ciudadanos que les importe la democracia, que les importe la justicia, que les importe la libertad y que sientan que el rumbo del país no es el adecuado y entendamos que no podemos permanecer pasivos y neutrales a salir a la calle a manifestarnos y mostrar nuestra inconformidad y mostrar nuestra unidad como ciudadanos”.
Pedro González recordó que la marea rosa ha tomado las calles de México en cuatro ocasiones, primero para defender al INE, en noviembre de 2022, luego para pedirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que tomara acciones en febrero de 2023 y en febrero de este año salieron para mostrar que se quiere una democracia plena.
A los ciudadanos que quieren elecciones libres y no de Estado, que quieren libertad y vivir en paz, los invitó a sumarse al movimiento este 19 de mayo.
EH