‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Desde 2022, el robo de vehículos pesados en México aumentó un 40.7 por ciento al pasar de 6 mil 695 a 9 mil 421 unidades aseguradas robadas, mientras que la cifra total de autos asegurados robados creció un 2 por ciento en el último año, detalló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en un informe.
Los estados donde más se produjeron estos robos fueron Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato y Jalisco, además, según el mismo estudio, las submarcas con mayor robo de equipo pesado asegurado en los últimos 12 meses son Kenworth y Freightliner.
En materia de vehículos asegurados el robo creció para ubicarse en 61 mil 849 autos en el último año y del total de autos asegurados que fueron robados en el periodo actual, se recuperaron 42 por ciento, es decir, 25 mil 791 unidades.
En este aspecto, seis entidades concentraron 63 por ciento de robos de vehículos asegurados: Estado de México (16 mil 028), Jalisco (8 mil 033), Ciudad de México (5 mil 196), Puebla (4 mil 320), Guanajuato (2 mil 811) y Michoacán (2 mil 363).
“Un seguro de vehículo es una inversión fundamental para la tranquilidad y seguridad financiera de las familias mexicanas; por otro lado, el robo de vehículos es un fenómeno que genera impactos para toda la población, ya que los vehículos robados son utilizados para cometer otro tipo de ilícitos”, destacó la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas.
Otro aspecto que resaltó el estudio elaborado por la asociación fue que en comparación con el periodo pasado, el robo con violencia de vehículos asegurados pasó de 55.51 por ciento a 57.07 por ciento.
Además, señaló que los 5 estados con mayor índice de violencia en el robo de vehículos asegurados son: Sinaloa (76.71 por ciento), Zacatecas (76.27 por ciento), Puebla (72.48 por ciento), Michoacán (71.52 por ciento) y Tlaxcala (71.29 por ciento).
Sobre las submarcas con mayor número de robos se encuentra el automóvil Versa de Nissan (2 mil 757); el comercial Nissan NP300 (2 mil 613); los Tractocamiones de Kenworth (2 mil 281), el automóvil Aveo de General Motors Aveo (mil 546) y el CRV de Honda (mil 496).
En cuanto a motocicletas aseguradas, la marca Italika 111-250 (mil 448) es la más robada, seguida de Bajaj 11-250 (932), Honda 11-250 (918), Vento 11-250 (724) y Yamaha 11-250 (578), según información de AMIS.
Los cinco estados en los que más bajó el robo y subió el porcentaje de recuperación en comparación con el año anterior, son: Zacatecas -38 por ciento (354 unidades), Sinaloa -36 por ciento (mil 430); Aguascalientes -16 por ciento (397); Yucatán -16 por ciento (113); y Jalisco -16 por ciento (8 mil 333).
En el lado contrario, con aumento de robos y baja en el porcentaje de recuperación se encuentran: Tamaulipas 60 por ciento (761); Guerrero 59 por ciento (mil 187); Morelos 45 por ciento (2 mil 187); Nayarit 41 por ciento (214) y Tabasco 33 por ciento (956).
Dado el incremento de robos en el territorio mexicano, Rosas explicó que “los seguros de auto ofrecen una amplia variedad de coberturas para adaptarse a las necesidades de cada conductor, desde la básica contra daños a terceros hasta la integral que incluye daños propios, robo, asistencia en carretera y otros servicios”.
Y añadió que “los seguros de auto brindan la tranquilidad de saber que se está protegido ante cualquier eventualidad”.
EH