El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron la presencia de anidación de águila real en l...
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Desde hace algunas semanas en el mundo, y particularmente en México, estamos viviendo indeseables olas de calor que representan un período sostenido de temperaturas extremadamente altas para una región determinada. La ola de calor se mide con relación a la temperatura promedio considerada para una determinada región.
Por ello, las y los habitantes de al menos 12 estados del país han sufrido, sufren y sufrirán temperaturas de hasta 45 grados. Esas entidades son Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, aunque también hay otras que alcanzarán altas temperaturas de entre 40 y 45 grados.
La primera y segunda ola de calor causaron la muerte de 26 personas, de acuerdo con el Informe de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud (Ssa) federal. De las 26 víctimas, 19 fallecieron durante la segunda ola de calor, la cual se registró en el país del 3 al 12 de mayo. Y seguirán las altas temperaturas, pues de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio 2024.
La deshidratación, los calambres musculares, el agotamiento por calor y, lo que es más grave, la insolación son consecuencias directas de un cuerpo superado por el calor. Incluso afecciones aparentemente dispares pueden agravarse con el calor; por ejemplo, en los días en que se siente mucho aumentan las visitas a los servicios de urgencias por infecciones urinarias y cálculos renales.
Pero por el calor también se pueden presentar problemas de salud mental como angustia psicológica y el suicidio, según el psicólogo Craig A. Anderson, investigador del tema de la Universidad Estatal de Iowa. Asimismo, aumentan la agresividad y la violencia, ya que las personas se ponen más irritables cuando se sienten incómodas. La adrenalina y otras sustancias químicas aumentan en un cuerpo caliente, lo que puede llevar a un comportamiento más impulsivo.
Las altas temperaturas afectan además a conductores y conductoras de automotores y de maquinaria, pues pueden producir agresividad y aumentar la fatiga, pero también disminuyen sus reflejos, lo que causa que tarden más tiempo en reaccionar y, por tanto, puedan cometer errores y generarse accidentes viales y laborales.
Tenemos que ser muy cuidadosos de que esta calurosa situación no perjudique nuestras relaciones interpersonales, ya que podemos ser menos tolerantes e irritables y generar conflictos y peleas que en otras condiciones no serían problemas.
Tenemos que ser conscientes de esta situación y practicar medidas preventivas para no lamentarnos después.
[email protected]
jl/I