Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Mientras exista la pobreza, el trabajo infantil permanecerá en México, sostuvo Amanda Cabrera, directora del colectivo Pro Derechos de la Niñez (Codeni), quien consideró que la erradicación de esta situación está muy lejana a suceder.
Detalló que uno de cada cinco niños que trabaja en México lo hace porque requiere aportar a la economía familiar y con ello cubrir las necesidades básicas.
Señaló que cuando las familias no pueden cubrir las necesidades básicas, es cuando los niños necesitan trabajar, sin embargo, es en estos casos que los niños abandonan la escuela y con ello perpetúan el ciclo de la pobreza.
“Conforme aumenta la necesidad de trabajo, conforme aumenta la necesidad económica, y se complican las situaciones y entornos familiares, es también más probable que los niños y niñas abandonen los estudios o vean un proyecto de vida truncada en ese sentido, lo cual necesitan trabajar desde temprana edad y continúan en ese ciclo en el que se perpetúa la pobreza, en el que ellos siguen manteniendo condiciones difíciles de vida en los cuales se ven expuestos a otras situaciones de delincuencia”.
Amanda Cabrera indicó que se debe garantizar el derecho de los niños trabajadores a una educación, salud y vida libre de violencia, pero esto no ocurre.
Incluso, dijo las autoridades abordan desde un enfoque criminalizador el trabajo infantil y quitan el foco a la pobreza generalizada que padecen y que no tienen los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Aunque lamentó que la pobreza no se erradique pronto, sí consideró que se debe apoyar a los menores con becas para que no abandonen las escuelas y puedan seguir aportando a la economía familiar.
EH