...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Mientras exista la pobreza, el trabajo infantil permanecerá en México, sostuvo Amanda Cabrera, directora del colectivo Pro Derechos de la Niñez (Codeni), quien consideró que la erradicación de esta situación está muy lejana a suceder.
Detalló que uno de cada cinco niños que trabaja en México lo hace porque requiere aportar a la economía familiar y con ello cubrir las necesidades básicas.
Señaló que cuando las familias no pueden cubrir las necesidades básicas, es cuando los niños necesitan trabajar, sin embargo, es en estos casos que los niños abandonan la escuela y con ello perpetúan el ciclo de la pobreza.
“Conforme aumenta la necesidad de trabajo, conforme aumenta la necesidad económica, y se complican las situaciones y entornos familiares, es también más probable que los niños y niñas abandonen los estudios o vean un proyecto de vida truncada en ese sentido, lo cual necesitan trabajar desde temprana edad y continúan en ese ciclo en el que se perpetúa la pobreza, en el que ellos siguen manteniendo condiciones difíciles de vida en los cuales se ven expuestos a otras situaciones de delincuencia”.
Amanda Cabrera indicó que se debe garantizar el derecho de los niños trabajadores a una educación, salud y vida libre de violencia, pero esto no ocurre.
Incluso, dijo las autoridades abordan desde un enfoque criminalizador el trabajo infantil y quitan el foco a la pobreza generalizada que padecen y que no tienen los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Aunque lamentó que la pobreza no se erradique pronto, sí consideró que se debe apoyar a los menores con becas para que no abandonen las escuelas y puedan seguir aportando a la economía familiar.
EH