El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara llegó a su fin este fin de semana con grandes proyectos e invitados internacionales, así como con miras por la edición 40 que, prometen los organizadores, será realmente poderosa.
En esta ceremonia de clausura el primero en subir al escenario fue Diego Luna, quien presentó un libro La neta es chida, pero inalcanzable, y su documental Estado de silencio, y que recibió el Premio Mayahuel de Plata por los 35 años que tiene de trayectoria.
Ahí también recibió el Mayahuel Iberoamericano Alfredo Castro, quien utilizó el tiempo para hablar sobre el conflicto en la Franja de Gaza: “Siempre he pensado que tener el privilegio de acceder a un micrófono me obliga a una cierta ética. Yo no puedo dejar de manifestar mi repudio al genocidio del ejército israelí en contra del pueblo palestino. Mandela decía una cosa maravillosa, que era necesario reeducarnos desde el amor, que nadie nace odiando a otra persona por su color de piel, por su origen, por su religión o por su identidad de género. Entonces, yo pido humanidad, respeto y paz para el pueblo palestino”.
Entre las películas reconocidas de la velada de este sábado destacaron en el Premio Mezcal No nos moverán como, del director Pierre Saint Martin, como Mejor Cinta, y el Premio del Público; Urzula Barba Hopfner ganó en la terna de Hecho en Jalisco con Corina y el documental Tratado de invisibilidad de Luciana Kaplan que ganó Premio del Jurado Joven y el Premio FIPRESCI.
El jurado del Premio Mezcal concedió a Isabel Cristina Fregoso Centeno la estatuilla a la Mejor Dirección por su cinta La arriera, historia de una mujer que huye de su hogar; la misma cinta se ganó el premio a la Mejor Fotografía a la cinematografía de María Sarasvati.
El premio a la Mejor Interpretación se le otorgó al joven actor Juan Ramón López por su trabajo en la película Vergüenza. El trabajo de Luisa Huertas mereció una mención honorífica a interpretación en No nos moverán.
En la categoría Cortometraje Iberoamericano de ficción se lo llevó A rosa nasce nas pedras, de Sebastián Molina Ruíz, una producción de Portugal, México, Bélgica y Hungría; y se otorgó una mención honorífica al corto mexicano Pesudo de Miquel Díaz Pont.
Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción se le concedió a Pedágio, una producción de Brasil y Portugal de Carolina Markowicz. La Mejor Dirección a la cinta brasileña Avenida Beira-Mar de Maju de Paiva y Bernardo Florim; la Mejor Dirección de Fotografía a Yo vi tres luces negras (Colombia-México-Francia-Alemania), película de Santiago Lozano Álvarez y fotografía de Juan Velásquez y que también se llevó Mejor Guion. La lista completa de ganadores puede encontrarse en la página oficial del FICG.
LOS NÚMEROS:
jl/I