...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Varios de los edificios colindantes con el Capitolio estadounidense permanecerán cerrados al público el miércoles, día de la comparecencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras que la seguridad en la zona se reforzará por las posibles protestas de manifestantes contra la guerra en Gaza.
El Centro de Visitantes del Capitolio y la Biblioteca del Congreso estarán cerrados a los turistas, así como el Jardín Botánico de Estados Unidos.
Mientras, la Policía del Capitolio, encargada de la seguridad en la zona, confirmó que tiene previsto aumentar sus efectivos porque se espera que haya "un gran número de manifestantes".
"Desde que nos notificaron de la visita del primer ministro, hemos estado trabajando las 24 horas del día con nuestros socios federales, estatales y locales para asegurarnos de que estemos preparados. Por razones de seguridad, nunca brindamos detalles específicos, pero en general podemos decir que nuestro plan incluye agregar más oficiales", apuntaron.
Los efectivos podrían llegar de varias agencias externas, precisaron. En las próximas horas se brindará más información sobre los cierres de carreteras alrededor del Capitolio y el estado del acceso del público a los edificios del Congreso.
Netanyahu llegó el lunes a Washington para reunirse con altos funcionarios del Gobierno y con el presidente Joe Biden, una visita que tiene el objetivo de avanzar en una tregua con Hamás.
La visita arrancó la noche del lunes con un encuentro con representantes de las familias de los secuestrados estadounidenses y también con familiares que han viajado con el primer ministro israelí.
El primer ministro Benjamín Netanyahu se reunirá con líderes de la comunidad cristiana evangélica de Estados Unidos a las 17 hora local.
Según el diario The Times of Israel, está previsto que realice un evento con líderes de la comunidad cristiana evangélica de Estados Unidos y otro con líderes de la comunidad judía local.
El miércoles, el primer ministro israelí dará un discurso -por cuarta vez- ante el Congreso y, según dijo a EFE el lunes un funcionario estadounidense, el presidente Joe Biden se reunirá con él el jueves en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Se espera que la reunión entre Biden y Netanyahu se centre en las negociaciones para un acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamás, que está siendo mediado por Estados Unidos, Catar y Egipto para permitir la liberación de los 116 rehenes israelíes que siguen en Gaza -de los cuales 42 han muerto- y la entrada de más ayuda humanitaria al devastado enclave.
Aunque Estados Unidos es el principal socio y proveedor de armas de Israel, las relaciones bilaterales no atraviesan su mejor momento por el manejo de la guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.
EH