...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Aunque no es año electoral, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó los recursos que recibirán los partidos políticos en 2025 por 486 millones 995 mil 971 pesos, divididos entre quienes superaron el 3 por ciento de la votación en la elección anterior. No destinaron recursos para Futuro ni Hagamos.
Paula Ramírez, consejera presidenta, explicó que el cálculo del financiamiento público estatal para partidos políticos se realiza con base en una fórmula matemática que consiste en multiplicar el número de personas inscritas en el padrón electoral de Jalisco, por 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Hasta el pasado 15 de julio, 6.6 millones estaban registradas en el padrón local, por lo que el monto es de 472 millones 811 mil 623 pesos.
Sin embargo, recordó que al financiamiento para las actividades ordinarias de los partidos políticos, las leyes prevén otorgar otro 3 por ciento de ese monto ordinario para que sean destinados a actividades específicas como capacitación e investigación, por lo que la cifra aumenta a la mencionada.
Ramírez enfatizó que hay cinco partidos políticos nacionales con derecho a recibir financiamiento público local. El 70% del monto total debe distribuirse de forma proporcional a la votación obtenida, mientras que el 30 por ciento restante debe ser distribuido de forma igualitaria.
Por ese motivo, la presidenta dijo que los montos se distribuirán de la siguiente forma:
Por otro lado, también se presentó el anteproyecto para el monto que ejercería el IEPC en 2025 por 133 millones 278 mil 563 pesos para el funcionamiento ordinario de la autoridad electoral. Aunque no hay elecciones, destinaron más dinero a sus actividades.
"Presenta un incremento de apenas 2.95 por ciento en relación con presupuesto aprobado para el IEPC el Congreso de este año, y que fue por 129.4 millones de pesos", mencionó Ramírez.
Añadió que no se plantean nuevas plazas y justificó la importancia del recurso que se realizarán otras actividades postelectorales, además del pago de gastos fijos.
EH