Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, confió en la palabra de los 43 senadores de oposición que expresaron que votarán en contra de la reforma judicial, por lo que descartó que este movimiento tome las instalaciones del Senado.
Consideró que la sesión donde se vote esta iniciativa tiene que celebrarse sin contratiempos, para que de esta forma los legisladores de oposición, cuyos votos son indispensables, puedan desecharla.
“Veo con cierta esperanza el futuro, por un lado porque están volviendo a salir miles de personas a manifestarse; segundo, porque los senadores de la oposición, hasta el día de hoy, se están comportando firmes, a pesar de tanta presión, tanta amenaza que ellos mismos denuncian que les están haciendo desde parte del gobierno, intentando doblar a uno o dos senadores para que voten contrario a lo que se han comprometido, pero hasta el día de hoy los 43 senadores se van a mantener firmes”.
Acosta Naranjo sostuvo que esta iniciativa sólo busca el sometimiento del Poder Judicial por parte de la Presidencia de la República, por lo que consideró que lo ideal sería tomar en cuenta la contrapropuesta que hizo la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, que incluye una visión más amplia para que haya verdaderas mejoras en el sistema de justicia.
“Si la presidenta de uno de los tres poderes de este país propone una reforma mucho más amplia e integral, lo recomendable, lo sensato, sería hacer una pausa en esta intención de querer aprobar al vapor una propuesta absolutamente incompleta, y que además quiere sujetar a los intereses políticos la selección del tercer poder constitucional, lo sensato sería abrir ese espacio”.
Acosta Naranjo afirmó que de aprobarse la reforma judicial en perjuicio de México, el Frente Cívico Nacional tomará las instalaciones de la Cámara de Diputados para exigir que se retome el proceso, o no permitirán que sea ahí donde tome protesta la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
JB