Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, confió en la palabra de los 43 senadores de oposición que expresaron que votarán en contra de la reforma judicial, por lo que descartó que este movimiento tome las instalaciones del Senado.
Consideró que la sesión donde se vote esta iniciativa tiene que celebrarse sin contratiempos, para que de esta forma los legisladores de oposición, cuyos votos son indispensables, puedan desecharla.
“Veo con cierta esperanza el futuro, por un lado porque están volviendo a salir miles de personas a manifestarse; segundo, porque los senadores de la oposición, hasta el día de hoy, se están comportando firmes, a pesar de tanta presión, tanta amenaza que ellos mismos denuncian que les están haciendo desde parte del gobierno, intentando doblar a uno o dos senadores para que voten contrario a lo que se han comprometido, pero hasta el día de hoy los 43 senadores se van a mantener firmes”.
Acosta Naranjo sostuvo que esta iniciativa sólo busca el sometimiento del Poder Judicial por parte de la Presidencia de la República, por lo que consideró que lo ideal sería tomar en cuenta la contrapropuesta que hizo la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, que incluye una visión más amplia para que haya verdaderas mejoras en el sistema de justicia.
“Si la presidenta de uno de los tres poderes de este país propone una reforma mucho más amplia e integral, lo recomendable, lo sensato, sería hacer una pausa en esta intención de querer aprobar al vapor una propuesta absolutamente incompleta, y que además quiere sujetar a los intereses políticos la selección del tercer poder constitucional, lo sensato sería abrir ese espacio”.
Acosta Naranjo afirmó que de aprobarse la reforma judicial en perjuicio de México, el Frente Cívico Nacional tomará las instalaciones de la Cámara de Diputados para exigir que se retome el proceso, o no permitirán que sea ahí donde tome protesta la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
JB