Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Secretaría de Gobernación (Segob) ofreció este miércoles una disculpa pública, en nombre del Estado mexicano, por la represión y matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, y anunció un decreto que formaliza el perdón, el primero en la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Me dirijo a ustedes para pronunciarnos a nombre del Estado mexicano, por los actos de violencia cometidos el 2 de octubre de 1968 (...), este crimen de lesa humanidad fue ejecutado desde la más alta autoridad del poder público", señaló durante la primera conferencia matutina de la nueva presidenta, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob.
Previo a ello, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, leyó el decreto que entrará en vigor ahora en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El decreto instruye a contribuir a la memoria histórica de esta masacre y para que el Estado reconozca políticamente los actos perpetrados en octubre de 1968, que, dijo Godoy, fueron “constitutivos de un crimen de lesa humanidad” cometido por el entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
Asimismo, se instruye a la Segob a ofrecer la disculpa pública por esta “atrocidad gubernamental” y se fija el compromiso de no repetición de un hecho de este tipo, es decir, no reprimir a la población por medio del uso de la violencia.
Previamente, Sheinbaum habló de la que consideró “una de las mayores atrocidades” que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX, que dejó más de 300 personas asesinadas y cientos de presos políticos.
“Personalmente, para mí, es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68, mi madre participó en ese movimiento estudiantil", remarcó.
Por otro lado, la mandataria resaltó que "el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto para un país más democrático".
"El triunfo de ese movimiento, para mí, fue en 2018 con el triunfo (electoral) del presidente Andrés Manuel López Obrador, que recupera libertades, democracia y justicia para el pueblo de México", aseveró.
JB