Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En su toma de protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tuvo el tino de ofrecer garantías a las inversiones nacionales y extranjeras en México, con lo que genera confianza en el sector privado.
“Lo digo con toda claridad: tengan la certeza de que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras en nuestro país”, dijo enfática la jefa del gobierno federal.
Para quienes tenían dudas, sostuvo que “habrá Estado de derecho, la reciente reforma judicial significa más autonomía”, con lo que busca despejar los temores de los empresarios por sentencias parciales de parte de los juzgadores.
Otra buena señal ofrecida por la primera mandataria en materia económica fue que se mantendrá la autonomía del Banco de México, con una política fiscal responsable y una proporción razonable entre deuda pública y producto interno bruto.
La reacción a su primer discurso fue positiva en el ánimo empresarial, reflejado en un mejoramiento en la cotización del peso con relación al dólar que del martes a hoy ha disminuido a 19.38 pesos por divisa verde, 40 centavos más bajo que su apertura del día primero.
Contrario a lo que algunos pensaban las palabras y los ofrecimientos de CSP se dirigieron a calmar el nerviosismo de los mercados incluso en torno a la posición de México sobre el TMEC respecto al cual ofreció “aprovecharemos las relaciones del tratado comercial con EU y Canadá para seguir impulsando la relocalización de las empresas, mientras se promueva el desarrollo regional con bienestar y cuidado al medio ambiente”.
Se pretende una buena relación con los hombres del capital, los mismos que en la administración de López Obrador mucho se quejaron, pero mucho más ganaron. La intención es caminar juntos para beneficio de todos, generar riqueza, crear empleos y disminuir la desigualdad. Veremos.
AHORROS
En el ámbito internacional, la situación es cada vez más delicada, especialmente por la escalada de violencia en el conflicto de Israel con las naciones árabes.
De nada han servido los esfuerzos por evitar la extensión de la conflagración bélica impulsada por algunas naciones cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sólo se ocupa de incrementar los ataques contra sus vecinos y ahora su Ministerio de Exteriores llegó al grado de declarar al secretario general de la ONU, António Guterres, persona non grata y le prohibió entrar a su país.
Este es el grado de obcecación del gobierno de Israel que tiene al mundo en los linderos de la tercera guerra mundial.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I