A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La entrada de un frente frío, asociado con una vaguada polar al noroeste del país, en combinación con otros fenómenos, ocasionarán este sábado heladas y lluvias en diversas regiones de México, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las condiciones meteorológicas serán provocadas por una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila, un canal de baja presión sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical. Además del ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México, canales de baja presión en el interior del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y el ingreso de humedad de los litorales y de un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar al noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical. El último reporte del SMN prevé para el sábado lluvias de fuertes a intensas en 10 de los 32 estados de México. En Chiapas y Quintana Roo se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), además de fuertes, de entre 25 a 50 mm en Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán. También previó chubascos en Baja California. Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, así como lluvias aisladas, de 0,1 a 5 mm, en Chihuahua, Colima, Jalisco y Sonora. Asimismo, se pronostica viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California y Sonora, con posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila; de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos o tornados en Nuevo León y Tamaulipas. Mientras que en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, habrá vientos de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas; viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. Además de oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y la costa de Quintana Roo. El SMN advirtió que las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible granizo; y podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. El organismo advirtió que los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Finalmente, anticipó un descenso de temperatura en el noroeste de México, y nieve o aguanieve en las sierras del norte de Baja California, con estimados de -10 a -5 grados Celsius y heladas durante la madrugada del sábado. Estas se presentarán en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Sonora y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados en zonas altas del Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla y Tlaxcala. En contraste, se mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en entidades del litoral del Pacífico, y temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa. Así como de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, noreste de Durango, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. GR