...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
En otra afirmación falsa, el gobernador Enrique Alfaro aseguró cuando presentó su sexto Informe de Gobierno: “Me da orgullo decir que este es un estado libre y un estado de libertades, de libertad de expresión, porque nunca como en este sexenio hubo manifestaciones para expresar opiniones y posturas que siempre fueron respetadas. Es un estado de libertad política y de respeto (…) en el que hay libertad de tránsito”. Que ocurrieron manifestaciones, sí. De una a dos por día.
Sólo que no aclaró que la mayoría de las casi 4 mil fueron para demandar o reclamar algo a su administración y/o la de municipios; que, cual pulso de las tragedias, la mayoría se relacionaron con desapariciones de personas. Y eso de que “siempre” fueron respetadas es una mentirota por los bloqueos, detenciones, represión e incluso desapariciones y tortura hacia manifestantes. El más ominoso sucedió el 5 de junio de 2020, cuando decenas de agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron a casi un centenar de personas cerca de sus oficinas de la calle 14 en la Zona Industrial. ¿A poco se le olvidó? A las víctimas, no. Ni a la historia que se escribirá de su sexenio.
De las 20 comisiones que tiene el Congreso de Jalisco, Movimiento Ciudadano (MC) y Morena se quedan con cinco comisiones cada uno; el PAN, con tres; el PRI y Hagamos, dos cada uno; y el Partido del Trabajo, Partido Verde y Futuro, con una cada partido. Así fueron el reparto y los acuerdos entre los ocho grupos parlamentarios de la naciente 64.ª Legislatura.
Las dos fracciones más fuertes se dividieron el “poder”. Además de las cinco comisiones para cada uno, michas y michas, la Mesa Directiva fue para MC y la Junta de Coordinación Política para Morena. El partido guinda también refrendó a Eduardo Martínez Lomelí, como secretario general del Congreso, del grupo naranja. Dando y dando, pues.
Solamente las diputadas de Futuro, Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas, se opusieron a que Martínez Lomelí fuera reelecto para este periodo, luego de que en la pasada legislatura se cambiara la Ley Orgánica del Congreso para eliminar el requisito de que el secretario general tuviera título profesional con antigüedad de cinco años, del cual carecía el ahora ungido. Total, Morena y MC arrancaron con luna de miel. ¿Seguirán así?
Primero las damas. Sí, primero fue el lunes con la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, y ayer con la de El Salto, María Elena Farías, ambas de Morena, con las que se reunió el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, apenas arrancó la semana. Con Nena Farías, como la conocen, abordó temas de movilidad, conectividad y agua, y el impulso del corredor industrial de El Salto.
Un tema que afecta a los saltenses y a los de Juanacatlán es la contaminación del río Santiago. Todo un reto que requerirá intervenga el gobierno federal, que ya prometió hacerlo.
Menos de un mes resta a la administración de Enrique Alfaro, quien en la difusión de su sexto informe sigue con la muletilla de “valió la pena” tal o cual obra o actividad; es decir, ¿que resultó una “pena” o penalidad gobernar Jalisco? De muletilla, ¿se convirtió en tarabilla?
[email protected]
jl/I