El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En otra afirmación falsa, el gobernador Enrique Alfaro aseguró cuando presentó su sexto Informe de Gobierno: “Me da orgullo decir que este es un estado libre y un estado de libertades, de libertad de expresión, porque nunca como en este sexenio hubo manifestaciones para expresar opiniones y posturas que siempre fueron respetadas. Es un estado de libertad política y de respeto (…) en el que hay libertad de tránsito”. Que ocurrieron manifestaciones, sí. De una a dos por día.
Sólo que no aclaró que la mayoría de las casi 4 mil fueron para demandar o reclamar algo a su administración y/o la de municipios; que, cual pulso de las tragedias, la mayoría se relacionaron con desapariciones de personas. Y eso de que “siempre” fueron respetadas es una mentirota por los bloqueos, detenciones, represión e incluso desapariciones y tortura hacia manifestantes. El más ominoso sucedió el 5 de junio de 2020, cuando decenas de agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron a casi un centenar de personas cerca de sus oficinas de la calle 14 en la Zona Industrial. ¿A poco se le olvidó? A las víctimas, no. Ni a la historia que se escribirá de su sexenio.
De las 20 comisiones que tiene el Congreso de Jalisco, Movimiento Ciudadano (MC) y Morena se quedan con cinco comisiones cada uno; el PAN, con tres; el PRI y Hagamos, dos cada uno; y el Partido del Trabajo, Partido Verde y Futuro, con una cada partido. Así fueron el reparto y los acuerdos entre los ocho grupos parlamentarios de la naciente 64.ª Legislatura.
Las dos fracciones más fuertes se dividieron el “poder”. Además de las cinco comisiones para cada uno, michas y michas, la Mesa Directiva fue para MC y la Junta de Coordinación Política para Morena. El partido guinda también refrendó a Eduardo Martínez Lomelí, como secretario general del Congreso, del grupo naranja. Dando y dando, pues.
Solamente las diputadas de Futuro, Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas, se opusieron a que Martínez Lomelí fuera reelecto para este periodo, luego de que en la pasada legislatura se cambiara la Ley Orgánica del Congreso para eliminar el requisito de que el secretario general tuviera título profesional con antigüedad de cinco años, del cual carecía el ahora ungido. Total, Morena y MC arrancaron con luna de miel. ¿Seguirán así?
Primero las damas. Sí, primero fue el lunes con la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, y ayer con la de El Salto, María Elena Farías, ambas de Morena, con las que se reunió el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, apenas arrancó la semana. Con Nena Farías, como la conocen, abordó temas de movilidad, conectividad y agua, y el impulso del corredor industrial de El Salto.
Un tema que afecta a los saltenses y a los de Juanacatlán es la contaminación del río Santiago. Todo un reto que requerirá intervenga el gobierno federal, que ya prometió hacerlo.
Menos de un mes resta a la administración de Enrique Alfaro, quien en la difusión de su sexto informe sigue con la muletilla de “valió la pena” tal o cual obra o actividad; es decir, ¿que resultó una “pena” o penalidad gobernar Jalisco? De muletilla, ¿se convirtió en tarabilla?
[email protected]
jl/I