Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este martes que en 2025 comenzará la discusión de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, que será "gradual" durante su mandato.
"El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores, se harían mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría del Trabajo", manifestó la mandataria en su conferencia matutina.
Las protestas de trabajadores han arreciado en los últimos días para exigir la reducción de la jornada laboral, una reforma que se estancó al final del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la falta de impulso que recibió del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Cuestionada por esta demanda popular, la gobernante mexicana insistió en que su Gobierno impulsará el tema, como lo prometió en un discurso con un centenar de compromisos cuando asumió el cargo, el 1 de octubre.
“Nos vamos a sentar en mesas de trabajo, las va a coordinar Marath (Bolaños), el secretario del Trabajo, ya de hecho ha iniciado pláticas, yo lo dije desde los 100 puntos, que va a ser gradual, en algunos sectores ya existe la semana de 40 horas y en otros nos vamos a sentar para ver cómo poder irlo desarrollando", sostuvo.
Esta modificación es significativa porque México es uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año, 2 mil 124 horas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La presidenta remarcó que su prioridad laboral será continuar con las subidas del salario mínimo para que alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas, con subidas anuales de 12 por ciento en promedio.
"Mañana presentamos, esperamos presentar, que se llegue a un acuerdo, salarios mínimos, todavía hoy tienen algunas reuniones", adelantó.
EH