En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
La SSJ recordó que tiene a mil 64 personas desplegadas en diversas acciones de control y prevención del dengue....
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
El Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco informó que este año se prevé que el aguinaldo genere una derrama económica de 21 mil 500 millones de pesos, lo que representa una variación al alza de 15 por ciento respecto al año 2023.
Coparmex Jalisco destacó que el aumento en el impacto económico durante 2024 es mayor al promedio de los últimos 10 años y que el 100 por ciento de las empresas dará la prestación.
Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, explicó que los factores que han influido para este crecimiento es que hay un mayor número de colaboradores que se han integrado al mercado laboral aunado al incremento al salario mínimo.
“Las empresas se han adaptado, y hoy enfrentan obstáculos en sus finanzas, pero se mantienen optimistas en cuanto a la entrega de estas prestaciones a sus colaboradores”, detalló.
También recordó que la nueva legislatura va a discutir si la prestación aumenta a 20 días para el siguiente año, lo que influiría en un monto mayor en derrama.
Entre los resultados del sondeo realizado, se encontró que la mayoría de los trabajadores destinan el aguinaldo para el pago de deudas, ahorro e inversión, regalos navideños y compras personales, principalmente. Además de viajes, vacaciones, educación y salud.
Sobre el monto que entregan de aguinaldo, 70 por ciento es acorde a la ley y 30 por ciento superior a los 15 días que marca la ley. Acerca de cuándo lo entregan, 12 por ciento antes del 1 de diciembre, el 1 por ciento después del 20 de diciembre y 87 por ciento entre el 1 y el 19 de diciembre.
Raúl Flores puntualizó que otro hallazgo fue que 80 por ciento de las empresas consultadas hará entrega de gratificaciones adicionales al final del año, como el fondo de ahorro y bono de productividad; canasta y vales de despensa; y monedero electrónico y regalos.
El sondeo fue realizado a 120 empresas activas de la Coparmex, en un periodo de levantamiento del 25 al 30 de noviembre del 2024 a través de cuestionarios físicos y digitales.
Las características de las empresas que respondieron, 96 por ciento en el Área Metropolitana de Guadalajara y el 4 por ciento al interior del Estado. Por tipo de producto, 37 por ciento es del sector servicios, de la industria un 32 por ciento, de comercio un 23 por ciento y 8 por ciento restante de tecnologías de la información.
*Cerca de una tercera parte de empresas consultadas manifiestan dar un mayor número de días de aguinaldo que las estipuladas por la ley.
*Adicionalmente, 80 por cientp de las empresas entregarán gratificaciones adicionales que, junto con el aguinaldo, son un reconocimiento al compromiso y desempeño de sus colaboradores.
*Ante un ajuste en el número de días de aguinaldo, es importante analizar la capacidad de acuerdo con el tamaño y sector de las empresas.
EH