Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Autoridades de salud elevaron este martes a 17 el número de niños, la mayoría prematuros, que murieron en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán, posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, de la que se infectaron en hospitales de dichas entidades.
“(Murieron) 17 niños, desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo solo un caso de alguien que tiene 14 años de edad”, dijo David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.
El funcionario reiteró que el brote estaría relacionado con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral, es decir, intravenosa de lotes provenientes de una central de mezcla en Toluca, capital del Estado de México.
De acuerdo con el reporte del secretario de Salud, fueron en total 15 casos en Estado de México, de los que fallecieron 13, mientras en Michoacán hubo nueve casos detectados, de los que murieron tres, y en Guanajuato se identificaron seis casos, con un deceso.
El hecho se notificó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el 28 de noviembre y se investigó el brote, se practicaron cultivos en pacientes y se identificaron patrones de resistencia, por lo que a partir del 3 de diciembre no se presentaron más infecciones.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum enunció varias acciones principales: la primera es administrativa, que implica terminar la investigación y medidas preventivas como suspender la producción de este centro de mezclas.
La segunda son sanciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno contra las empresas responsables, y el tercero es la inspección de las centrales de mezcla de la Cofepris.
“La cuarta es la penal, esa carpeta de investigación está en la Fiscalía de Estado de México, porque hay niños fallecidos y también, deben abrirse carpetas de investigación en las fiscalías estatales y lo que queremos, es que se llegue a la última instancia”, enfatizó.
Señaló que la principal hipótesis, que tiene que demostrarse, es que venían contaminados los lotes de nutrición parenteral, por lo que debe haber sanciones “porque se perdieron vidas”.
El Gobierno reportó la semana pasada la muerte de los 13 menores de edad en el Estado de México, donde se infectaron con la bacteria Klebsiella oxytoca en tres hospitales públicos y uno privado tras haber sido alimentados con nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa.
Tras las muertes, la Cofepris suspendió a la compañía proveedora de estos insumos, además de que se inmovilizaron los lotes de NPT producidos a partir del pasado 21 de noviembre y se inspeccionó la central de mezclas donde se produjeron estos insumos “concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”.
Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.
JB