El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Autoridades de salud elevaron este martes a 17 el número de niños, la mayoría prematuros, que murieron en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán, posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, de la que se infectaron en hospitales de dichas entidades.
“(Murieron) 17 niños, desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo solo un caso de alguien que tiene 14 años de edad”, dijo David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.
El funcionario reiteró que el brote estaría relacionado con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral, es decir, intravenosa de lotes provenientes de una central de mezcla en Toluca, capital del Estado de México.
De acuerdo con el reporte del secretario de Salud, fueron en total 15 casos en Estado de México, de los que fallecieron 13, mientras en Michoacán hubo nueve casos detectados, de los que murieron tres, y en Guanajuato se identificaron seis casos, con un deceso.
El hecho se notificó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el 28 de noviembre y se investigó el brote, se practicaron cultivos en pacientes y se identificaron patrones de resistencia, por lo que a partir del 3 de diciembre no se presentaron más infecciones.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum enunció varias acciones principales: la primera es administrativa, que implica terminar la investigación y medidas preventivas como suspender la producción de este centro de mezclas.
La segunda son sanciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno contra las empresas responsables, y el tercero es la inspección de las centrales de mezcla de la Cofepris.
“La cuarta es la penal, esa carpeta de investigación está en la Fiscalía de Estado de México, porque hay niños fallecidos y también, deben abrirse carpetas de investigación en las fiscalías estatales y lo que queremos, es que se llegue a la última instancia”, enfatizó.
Señaló que la principal hipótesis, que tiene que demostrarse, es que venían contaminados los lotes de nutrición parenteral, por lo que debe haber sanciones “porque se perdieron vidas”.
El Gobierno reportó la semana pasada la muerte de los 13 menores de edad en el Estado de México, donde se infectaron con la bacteria Klebsiella oxytoca en tres hospitales públicos y uno privado tras haber sido alimentados con nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa.
Tras las muertes, la Cofepris suspendió a la compañía proveedora de estos insumos, además de que se inmovilizaron los lotes de NPT producidos a partir del pasado 21 de noviembre y se inspeccionó la central de mezclas donde se produjeron estos insumos “concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”.
Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.
JB