...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Autoridades de salud elevaron este martes a 17 el número de niños, la mayoría prematuros, que murieron en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán, posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, de la que se infectaron en hospitales de dichas entidades.
“(Murieron) 17 niños, desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo solo un caso de alguien que tiene 14 años de edad”, dijo David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.
El funcionario reiteró que el brote estaría relacionado con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral, es decir, intravenosa de lotes provenientes de una central de mezcla en Toluca, capital del Estado de México.
De acuerdo con el reporte del secretario de Salud, fueron en total 15 casos en Estado de México, de los que fallecieron 13, mientras en Michoacán hubo nueve casos detectados, de los que murieron tres, y en Guanajuato se identificaron seis casos, con un deceso.
El hecho se notificó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el 28 de noviembre y se investigó el brote, se practicaron cultivos en pacientes y se identificaron patrones de resistencia, por lo que a partir del 3 de diciembre no se presentaron más infecciones.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum enunció varias acciones principales: la primera es administrativa, que implica terminar la investigación y medidas preventivas como suspender la producción de este centro de mezclas.
La segunda son sanciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno contra las empresas responsables, y el tercero es la inspección de las centrales de mezcla de la Cofepris.
“La cuarta es la penal, esa carpeta de investigación está en la Fiscalía de Estado de México, porque hay niños fallecidos y también, deben abrirse carpetas de investigación en las fiscalías estatales y lo que queremos, es que se llegue a la última instancia”, enfatizó.
Señaló que la principal hipótesis, que tiene que demostrarse, es que venían contaminados los lotes de nutrición parenteral, por lo que debe haber sanciones “porque se perdieron vidas”.
El Gobierno reportó la semana pasada la muerte de los 13 menores de edad en el Estado de México, donde se infectaron con la bacteria Klebsiella oxytoca en tres hospitales públicos y uno privado tras haber sido alimentados con nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa.
Tras las muertes, la Cofepris suspendió a la compañía proveedora de estos insumos, además de que se inmovilizaron los lotes de NPT producidos a partir del pasado 21 de noviembre y se inspeccionó la central de mezclas donde se produjeron estos insumos “concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”.
Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.
JB