Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Cada año, los realizadores de puestas escénicas llevadas a cabo en foros de la UdeG, reciben un galardón en forma de butacas, diseñadas por Adrián Guerrero, que son intervenidas por distintos artistas. En esta ocasión, los Premios del Público a lo mejor de las Artes Escénicas, en colaboración con la Universidad y el Museo de las Artes (Musa), montaron la exposición Butacas intervenidas.
Este año destaca la participación de los artistas Andrea O. Botello, Andrea Vázquez Terríquez, Ángel Meléndez, Cecilia Andalón, Cristian Velasco, Diego R, Elisa Helguera Drash, Francisco GR, Iván JT, Juan Medina, Lu Islas, Luis Téllez, Mario G. Plascencia, Rita Basulto y Yarahí Núñez, así como del Taller del Chucho, estudio de animación de Guillermo del Toro.
Las piezas que generaron evocan temas relacionados con los premios y serán ellos mismos quienes entregarán las piezas a los ganadores, en una ceremonia que se llevará a cabo el 25 de enero próximo, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
La coordinadora de Artes Escénicas y Literatura de la UdeG, Daniela Yoffe Zonana, contó que esta presea nació de buscar algo representativo entre el público y los artistas escénicos.
“Queríamos que la presea fuera representativa de quien los está reconociendo propiamente, que es el público; además, se buscaba la intervención de artistas plásticos para resaltar esta colaboración de artes escénicas y la plástica. En esta edición, también, contamos con la colaboración del Taller de Chucho, por lo que también se unen las artes audiovisuales”, dijo.
Se busca que los artistas participantes en esta intervención realicen creaciones que conversen entre lo visual y lo escénico, para así lograr una presea única, la cual, a través de un sorteo, es entregada a algún ganador de los Premios del Público a las Artes Escénicas, donde consideran los votos de los espectadores que acuden a las puestas en escena efectuadas en recintos como el Teatro Diana, el CSAE, el Teatro Experimental de Jalisco y el Teatro Vivian Blumenthal.
“Tenemos un sello muy particular de todos los artistas que compartieron sus intervenciones; cada una de ellas cuenta una historia y, en esta ocasión, fueron tituladas, lo que no se había hecho en ocasiones anteriores. La carta para elaborar estas intervenciones está abierta a la libertad creativa y se nota, porque cada artista plasma su estilo; por eso, los invitamos a que nos acompañen a ver estas butacas”, concluyó Yoffe Zonana.
Esta exposición se inauguró el pasado 3 de diciembre y todo el público podrá apreciarla hasta el 17 de enero en el vestíbulo del Paraninfo Enrique Díaz de León, ubicado al interior del Musa.
MONTAJE. La muestra podrá visitarse hasta el 17 de enero en el vestíbulo del Paraninfo Enrique Díaz de León. (Foto: Especial)
jl/I