La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) atiende un incendio registrado en un predio ubicado sobre la carretera Guadalajar...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo la incineración de 1....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
Transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de In...
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Los astrónomos y aspirantes a astrónomos pasaron períodos de tiempo variables en el observatorio de Samarcanda (estudiando, enseñando y realizando investigaciones), emigrando finalmente a varios destinos en todo el Islam, difundiendo el conocimiento astronómico que era discernible hasta mediados del siglo XVI y tan lejos como Europa Occidental
David C. Lindberg en ‘The Beginnings of Western Science. The European Scientific Tradition in Phulosophical, Religious, and Institutional Context, Prehistory to A.D. 1450’, The University of Chicago Press 2007, p. 181
Sobre el hijo de quien fuera halconero de Ulugh Beg, Abu al-Qasim Ala al-Din Ali ibn Muhammad Qushci-zade (1403-1474), conocido popularmente como Ali al-Qushji (el halconero), ya se ha escrito en esta columna (ver NTR, El Pegaso de Sigüenza, 15 de diciembre de 2019). Ahora cuando le recordamos en el aniversario de su fallecimiento acaecido el 16 de diciembre de 1474 podemos comentar cómo se realizaba la astronomía en su tiempo y el apoyo de los gobernantes para tales tareas.
Uno de ellos fue el nieto del conquistador Tamerlán, justamente Ulugh Beg (ver NTR, El Pegaso de Sigüenza, 27 de octubre de 2019), a quien también se le conoce como “el sultán de las estrellas” debido a que propició el establecimiento del observatorio astronómico de Samarcanda alrededor del año 1420, y a decir del doctor Lindberg, junto con el más antiguo observatorio de Maraghem, en el actual Irán, “estos dos observatorios desarrollaron tradiciones de investigación similares a las de un instituto de investigación del siglo veintiuno” (Op. Cit.).
En el de Samarcanda, donde trabajó Ali al-Qushji, había una biblioteca de más de 40 mil volúmenes, además de un domo con una apertura para observaciones y un monumental sextante subterráneo con el cual se pueden determinar con una buena precisión las altitudes de los objetos celestes que cruzaran dicho meridiano. El observatorio fue destruido por fanáticos en 1449; gracias a excavaciones arqueológicas realizadas en 1907-08 es redescubierto.
Qushji tiene como una de sus primeras comisiones en dicho observatorio completar el manual astronómico iniciado por Qadizade, conocido como Zij; una de sus mayores contribuciones en el campo astronómico es el tratado cuyo título podemos traducir como “Sobre la supuesta dependencia de la astronomía respecto de la filosofía”, donde se aleja de las influencias aristotélicas y ello le permite transformar a la astronomía en una ciencia puramente empírica y matemática al abandonar la noción aristotélica del movimiento circular uniforme de los cuerpos celestes.
Encuentra además evidencia observacional de la rotación de la Tierra al estudiar los cometas y con ello cuestiona la idea de que sea estática; tales ideas consignadas en escritos difundidos hasta Europa fueron el germen de la revolución en el entendimiento del movimiento de los planetas en torno al Sol concretada por Copérnico en su libro De revolutionibvs orbivm cælestium Libri VI, publicado en 1543.
X: @durrutydealba
jl/I