Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El pasado viernes 10 de enero, una menor de 15 años de edad viajó en camión de la Ciudad de México a Tlaquepaque. Llegó a la central camionera nueva en la madrugada. Una persona que por redes sociales le ofreció un supuesto empleo había quedado de pasar por ella a la terminal. La madre de la joven solicitó que interviniera la policía y elementos de Tlaquepaque aseguraron a la adolescente. Frustraron lo que parecía otra desaparición, que revela cómo delincuentes siguen utilizando ese lugar para posiblemente reclutar jóvenes o para explotar personas vía la trata.
La central camionera tlaquepaquense fue la zona en 2024 con más reportes de desapariciones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), al sumar 32 (25 personas sin localizarse), indica el investigador universitario Víctor Manuel González Romero, quien señala que la última desaparición en la terminal de una persona fue el 21 de octubre de 2024, según el reporte del 23 de diciembre pasado. Van más de dos meses sin desapariciones ahí, según reportes al 11 de enero de 2025, expone en su cuenta en la red social X.
Sin embargo, el operativo en marcha de corporaciones de los tres niveles de gobierno en la terminal camionera debe mantenerse, difundirse más cómo operan los grupos delictivos y encontrar las nuevas maneras a que recurren para engañar a posibles víctimas y detener a los responsables. La policía cibernética puede investigar las cuentas que en redes ofrecen falsos empleos para engatusar.
También la vieja central camionera de Guadalajara, ubicada en la avenida R. Michel, es un foco de desapariciones, como informó el reportero de NTR, Lauro Rodríguez, quien revisó la base de datos de las cédulas de búsqueda disponibles en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, e identificó al menos ocho casos de personas que desaparecieron en 2024 tras acudir a esa terminal tapatía.
Otro dato que comparte González Romero es que son 47 las colonias que el año pasado más aparecen en las cédulas de desapariciones publicadas por la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco. De esa cifra, 16 son de Guadalajara; 13, de Zapopan; ocho, de Tlajomulco; cinco, de Tlaquepaque; tres, de Tonalá, y dos de El Salto. Suponemos que las alcaldesas y alcaldes metropolitanos, más las corporaciones estatales y federales desarrollan ahí operativos especiales.
Después de la Nueva Central Camionera, ocupa el segundo lugar la colonia Chulavista, de Tlajomulco, donde suelen ocurrir hechos violentos, que registró 18 desapariciones (dos personas localizadas sin vida, nueve sin localizarse) el año pasado.
En tercer lugar, con 17 casos (10 sin localizarse), asombroso por estar supuestamente súper vigilada, es la colonia Centro de Guadalajara. La delimitan las avenidas Federalismo y La Paz, calle San Felipe y la calzada Independencia. A pesar de que ahí están las sedes de los tres poderes de Jalisco, el arzobispado, numerosos hoteles y negocios, y la visitan miles de turistas, es uno de los escenarios de más desapariciones. Ningún lugar, colonia o municipio está a salvo de que ahí, o en otros sitios, una o más personas sean desaparecidas. Complicidades e impunidad, detrás.
X: @SergioRenedDios
jl/I