...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A partir de este 15 de enero iniciaron las mesas mensuales de seguimiento al avance del portafolio de inversiones privadas y 100 parques industriales que prevé el Plan México, la estrategia de desarrollo económico, equitativo y sustentable para la prosperidad compartida, anunciado el lunes pasado.
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene fincadas grandes esperanzas en este Plan México que relanzará el programa Hecho en México, mediante un programa de inversiones basado en el concepto de economía mixta, esto es participación de dineros públicos y privados con una meta de al menos 100 mil millones de pesos de capital de particulares para proyectos en este 2025.
Se rompe así el mito de que la administración federal se oponía a la inversión conjunta con el sector privado, además de promover la relocalización de la industria global en México y crear empleos bien remunerados en los sectores de manufactura y servicios.
El Plan México será el eje del impulso económico con el que se pretende que el país se ubique como la décima economía del mundo, crear 1.5 millones de empleos y elevar la proporción de inversión por arriba de 25 por ciento del PIB a partir de 2026 y arriba de 28 por ciento a partir de 2027.
El arranque del ambicioso plan se ubica en momentos de desaceleración en el crecimiento estimado para 2025, apenas arriba del 1 por ciento del PIB, pero el mero anuncio de esta estrategia nacional ha logrado dar confianza a los particulares y especialmente a los inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
Para las Pymes, del 3 al 7 de febrero se lanzará un fondo de Banca de Desarrollo para financiamiento de empresas, anclas de proveedores y exportadores.
Se incluyen otros aspectos de vinculación a la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación. Con mucha atención, eficiencia y cuidado se deberá cumplir con este gran Plan México. Veremos.
AHORROS
Fuera del Plan México se anunció esta semana una inversión de 5 mil millones de dólares de Amazon para la creación del Centro de Datos Digital en el estado de Querétaro.
Esta inversión se estima será un catalizador del progreso de México, con beneficios en la generación de empleo y talento mexicano para la presente y siguientes generaciones. Paula Bellizia, CEO de Amazon, sostuvo: “Llegamos a México para quedarnos”. Buena inversión.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I