...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El anuncio de la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha golpeado a operadores y empresas de transporte de carga en México y se estima que unos 200 mil tractocamiones han sufrido distintas afectaciones en las cadenas productivas, informó este miércoles la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Además, la Canacar confía en la negociación que lleve a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Trump para evitar los aranceles. Ambos mandatarios sostendrán una llamada este jueves. Durante la Asamblea General Ordinaria 2025 de la Canacar en la que fue reelegido Miguel Ángel Martínez Millán como presidente del organismo para el periodo 2025-2026, el dirigente dijo a medios que unas 200 mil unidades de transporte de carga ha sido afectadas. Explicó que no es que todas estén estacionadas, esa cifra que estimo el organismo "ha bajado su operación de manera gradual desde que comenzó el tema de los aranceles" y agregó que la carga de estos tráileres está en patios, puertos o a la espera de cruzar la frontera. "El impacto ya es una realidad, ya tenemos afectaciones (...) los clientes ya se están viendo afectados porque muchas de las cadenas productivas tienen una alta dependencia de productos con la región", expuso Martínez Millán a medios. Explicó que el aumento en los aranceles se trata de "una afectación muy delicada y muy grave" en la economía mexicana, la cual si sufre alguna afectación, perjudica a los transportistas. El dirigente de los transportistas mexicano señaló que la afectación no es solo en los cruces fronterizos. "Tenemos un paro de más del 50% de unidades estacionadas y mientras no se resuelva el tema de aranceles, estamos muy asustados del impacto que se pueda tener", dijo. "Sufrimos una gran afectación, no solamente en los cruces transfronterizos, sino a nivel país, porque la economía es muy dinámica y se interrelaciona con todos los flujos de mercancía, tanto internacionales como domésticos". También confió en que el Gobierno de Estados Unidos modere la medida o no se aplique, pero se mostró realista. "No está en nuestras manos, hay que ser prudentes, esperemos que la presidenta Sheinbaum, Dios nos la ilumine para que logre sacar una buena negociación, ojalá antes (del domingo, cuando dará una posición de México ante los aranceles), porque sería catastrófico, no para los transportistas, para todos, porque es un impacto devastador para la economía mexicana", finalizó. Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Nacional Directivo 2025-2026 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México, Jesús Esteva, precisó que el sector aporta el 3.8 % al Producto Interno Bruto (PIB) y moviliza más de 565 millones de toneladas de productos y mercancías.
GR