...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El 21 de marzo, a las 8:00 horas, personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). Esta acción se realizó tras la entrada en vigor de la nueva Ley General de Transparencia, que formalmente extingue al INAI y transfiere sus funciones a la Secretaría.
Un grupo de al menos seis funcionarios, acompañados de policías, llegó al edificio ubicado en Insurgentes Sur 3211, donde solicitaron acceso a las instalaciones, que estaban custodiadas por empleados del instituto. A pesar de la presencia de manifestantes, los funcionarios aseguraron que no buscaban confrontación y que no retirarían el plantón. La guardia de empleados inconformes permitió su entrada.
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente ese mismo día para dialogar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre designación” que quedaron sin compensación económica tras la extinción del INAI, decisión tomada por las tres ex comisionadas del instituto.
FR