En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes que la relación con Estados Unidos se basa en el respeto y la cooperación, pero dejó claro que su gobierno no aceptará injerencias extranjeras ni subordinaciones en medio de la agresiva retórica del presidente estadounidense, Donald Trump. “Colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos. No aceptamos invasiones ni injerencias”, afirmó Sheinbaum desde la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, durante la ceremonia por el 111 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz (sureste) frente a tropas estadounidenses. Su discurso se dio en un contexto simbólico, al conmemorar la resistencia del pueblo veracruzano y los cadetes navales frente a la invasión de 1914, y por ser la primera vez que este acto es encabezado por una mujer como comandante suprema de las Fuerzas Armadas mexicanas. Sus declaraciones se producen en medio las recientes tensiones con Washington, derivadas de presiones comerciales y exigencias para reforzar el combate al tráfico de personas y drogas en la frontera por parte del presidente Trump. Durante el acto, Sheinbaum recordó que la ocupación del puerto en 1914 fue una acción unilateral de Estados Unidos en plena Revolución Mexicana, a la vez que subrayó que la política exterior de México se guía por principios de independencia, autodeterminación y diálogo. "No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero. Somos un país libre, independiente y soberano”, enfatizó. También destacó la integración económica entre ambos países y la necesidad de mantener una “alianza para competir con otras regiones del mundo”, a la vez que indicó que 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, y más de un millón de estadounidenses radican en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma legal para prohibir que gobiernos extranjeros difundan publicidad en medios de comunicación nacionales, luego de que se detectaran anuncios promovidos por la administración de Donald Trump en televisión abierta mexicana.
Los spots, que han comenzado a transmitirse en las últimas semanas, invitan a los migrantes indocumentados a evitar llegar a Estados Unidos, lo que fue calificado como un mensaje con tintes discriminatorios por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
“Hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley. Parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún gobierno extranjero pueda pagar… el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”. Claudia Sheinbaum, presidente de México
“Hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley. Parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún gobierno extranjero pueda pagar… el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”.
Claudia Sheinbaum, presidente de México
Hasta 2014, la legislación mexicana prohibía expresamente la difusión de este tipo de contenidos pagados por gobiernos foráneos. La reforma anunciada por Sheinbaum busca restituir esa restricción, ante lo que calificó como una intromisión inapropiada en los medios nacionales.
En paralelo, el gobierno federal ya ha girado una invitación formal a los medios de comunicación para que retiren dichos anuncios de su programación. La presidencia subrayó que México debe mantener su soberanía informativa y proteger a las audiencias de mensajes que puedan fomentar la xenofobia o la discriminación.
GR