...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco desde febrero de 2024 tras la desaparición de su hijo, fue asesinada junto con otro de sus hijos. Según Raúl Servín, vocero del colectivo, María del Carmen participó en actividades de búsqueda y recibió al menos tres amenazas del crimen organizado, sin contar con medidas de protección.
Servín destaca la inseguridad que enfrentan los buscadores, quienes temen por su vida incluso en sus hogares, y cuestiona al gobierno de Jalisco sobre posibles vínculos entre los asesinos de María del Carmen y la desaparición de su otro hijo en 2024, exigiendo al gobernador Pablo Lemus pruebas concretas de que no hay relación entre ambos casos.
El buscador critica la ineficacia de las autoridades y urge acciones inmediatas para proteger a los colectivos, ya que los buscadores viven bajo constante amenaza. Indira Navarro, líder del colectivo, dialoga con las autoridades para dar seguimiento al caso y garantizar la seguridad de los buscadores, especialmente tras los desafíos surgidos después del caso del rancho Izaguirre.
Actualmente, el colectivo recibe acompañamiento intermitente de la Guardia Nacional y, en una búsqueda reciente en Oblatos, de la seguridad estatal, donde se investiga una fosa denunciada anónimamente que podría contener más de 15 cuerpos, aunque hasta ahora se han encontrado restos óseos de una persona y seis bolsas por analizar.
FR