El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La exposición Ellas diseñan. 1965-2025 abrió sus puertas este jueves en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, un proyecto que nació hace cuatro años para revivir y “visibilizar el trabajo de las mujeres diseñadoras en México”, afirmó una de las encargadas del concepto y coordinación de esta iniciativa, Teresa Peyret.
Aunque la historia de las mexicanas en el mundo editorial remonta a 1540, Peyret subrayó, en el marco de la semana del Día del Libro, que esta labor sigue siendo invisibilizada desde que se empezó a estudiar esta rama en 1970.
“No se visibilizaba de la misma forma a las mujeres que a los hombres, siendo la carrera de diseño gráfico la estudiada mayormente por mujeres”, señaló, sobre esta muestra que busca ser la contracorriente a esa tendencia, exhibiendo la creatividad impresa en 200 libros de 27 diseñadoras.
Entre las expositoras resaltan figuras de distintas generaciones como Rocío Mireles, Maricris Herrera, Azul Morris, Selva Hernández o Beatrice Trueblood, la editora de origen letón radicada en México y responsable del diseño de las Olimpiadas desarrolladas en el país en 1968.
La directora del museo, Giovana Jaspersen, mencionó que este estudio del diseño también indaga sobre todas las personas que están detrás de los libros y cómo antes, por ejemplo, “los talleres de impresión eran espacios eminentemente masculinos”.
Además del sesgo de género, hay otras dificultades que enfrenta el sector editorial, como el avance de la inteligencia artificial (IA) y la posible “muerte del libro” como objeto físico, a lo que se suman factores económicos como el incremento del precio del papel o la crisis del 2021, donde hubo una subida de hasta el 20% sobre el costo.
A pesar del escenario, las asistentes defendieron la vida de este objeto, al que Selva Hernández, una de las diseñadoras invitadas y expuestas, define como: “El invento más importante de la humanidad” al reunir en un bloque de cartón, papel y tinta el conocimiento humano.
jl/I