Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La aprobación en comisiones a las reformas a la Ley Telecomunicaciones y Radiodifusión hay retroceso gravísimo, pues se regresará a los tiempos del PRI, en donde se repartían concesiones a quién el poder quisiera y como quisiera, así lo explicó Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet).
Ahora será el presidente o, en este caso, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum quien decida a quién se le dan o quitan concesiones y si eso lo juntan con que también la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones puede ordenar el quitar o alterar programaciones en televisión y radio, sumado a que tiene atribución para ordenar a las redes de telecomunicaciones que bloqueen accesos a plataformas, pues habla de una concentración absoluta de poder en donde si cualquier periodista informa algo que no le gusta al poder le pondrán multas altísimas, los sacarán del aire o les revocarán la concesión con base en procesos ambiguos.
A pesar de que Sheinbaum mencionó en su conferencia matutina que no se trata de censurar a alguien, para el presidente del Idet es una falacia, pues podrán censurar, pero para librarse de esa definición dirán que fue para “librarse de un extraño enemigo”, pues no tienen que decir que van a censurar para poder hacerlo, pueden buscar cualquier otro pretexto como el uso de groserías, por ejemplo.
Gerardo Soria asegura que, en caso de que se apruebe esta reforma, se podría meter algún amparo, pero es una ruleta rusa a ver qué juez le toca al demandante porque llegarán nuevos jueces palomeados por el gobierno en turno como resultado de la reforma judicial, “así que si llegas a tener suerte de que se haya colado algún juez de carrera, podrías ganar un amparo, pero no hay ninguna certeza”, finalizó.
FR