Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los que vayan a estudiar las matemáticas con mayor profundidad disponiendo ya de la idea intuitiva sobre la esencia del asunto y conociendo la técnica de resolución de los problemas, podrán entender mejor el sentido y los fundamentos de las matemáticas
S. I. Novikov en ‘Matemáticas superiores para los físicos y técnicos principiantes’, Ya. Zaldóvich e I. Yaglom, Editorial Mir, Moscú (1987), p. 10
Entre las páginas de un viejo manual de Matemáticas de mis días como estudiante de Física en aquella aún muy joven –fue establecida en 1980– Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) encuentro en las palabras del prologuista, el académico S. I. Nóvikov, la reflexión dirigida a quienes nos adentramos en el universo de las denominadas Matemáticas superiores, cuando “El deseo de estudiar una teoría aún no asimilada (la que un estudiante percibe por primera vez), comenzando por conocer los fundamentos y lenguaje formal, estropea, a mi modo de ver, muchos cursos matemáticos” (Op. Cit.), palabras de un matemático quien colaboró durante muchos años con físicos; en mi caso tuve la fortuna de tener jóvenes profesores, la mayoría de ellos matemáticos egresados de la propia FC-UdeG, quienes nos adentraron a las curiosidades y vicisitudes de una ciencia que ha cargado con fama adversa entre la gente.
El pasado 11 de abril en la página personal de Facebook de mi profesor el maestro Juan Manuel Márquez Bobadilla apareció en un cuadro negro el breve mensaje con el cual nos compartía la noticia del fallecimiento de su compañera de vida, la muy estimada doctora María de la Paz Suárez Fernández. Las necrológicas se multiplicaron en los espacios de la red social correspondientes al Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG, el propio Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías en cuyo Departamento de Matemáticas se desempeñaba la doctora Paz como profesora e investigadora.
De esta última faceta descubro que tuvo una extensa producción, tanto en colaboraciones en libros de texto como Métodos matemáticos y problemas de la física matemática (Puertabierta Editores, 2019) y Notas de la VII Escuela de Verano en Matemáticas Básicas y Aplicadas (UNAM, 2024) entre otros, así como su participación en el Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) de 2023 en el cual se celebraron los 80 años de la SMM y los 100 de la autonomía de la universidad estatal potosina.
Entre las condolencias expresadas al maestro Márquez una de ellas, de mi compañero en el Instituto de Astronomía y Meteorología el doctor Alejandro Márquez Lugo, retrata bien la vocación docente de la doctora Paz: “Me introdujo al reino de los números complejos, fue uno de los viajes más interesantes en mi tiempo de estudiante. Siempre llevo muy grabado ese recuerdo y ver a Paz en los pasillos de CUCEI era un gusto”, y justo en esos pasillos yo coincidía con la doctora Paz antes de salir a vacaciones, ella con su eterna sonrisa transmitía el gusto por el conocimiento, DEP.
X: @durrutydealba
jl/I