No se registró percepción del temblor por parte de la población ni se han reportado afectaciones materiales o personales en la zona...
El evento reunió a representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades federales y municipales...
La iluminación de espacios públicos se llevó a cabo desde el 16 de junio. ...
El derrame de aceite se extendió por aproximadamente 40 metros de largo por 3 metros de ancho de la carpeta asfáltica....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La película de un joven Steven Spielberg también se convirtió en un imán turístico para la isla donde se rodó....
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
El Congreso de Tabasco despenalizó este miércoles el aborto hasta las 12 semanas de gestación y se apuntó como el estado número 23 del país en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de la mujeres.
La decisión responde a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena a los congresos estatales armonizar sus leyes con los criterios constitucionales en materia de derechos reproductivos y del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito que resolvió un amparo sobre el tema.
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención "el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un paso más hacia la garantía de los derechos reproductivos", apuntó la Secretaría de la Mujeres del Gobierno de México en un mensaje en redes sociales.
De acuerdo con el dictamen, se aplicará de uno a tres años de prisión a quien provoque el aborto con consentimiento de la mujer, y de seis meses a tres años a la mujer que lo procure por sí misma, cuando el embarazo supere las 12 semanas.
En tanto, la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), organización civil mexicana fundada en 1992 que se dedica a la defensa de los derechos reproductivos, recordó que el 4 de abril de 2025 el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolvió el Amparo en revisión 153/2023 y declaró inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco.
Además, ordenó al Congreso local derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido. Este día, el Congreso de Tabasco, atendiendo la orden del Tribunal Colegiado, despenalizó el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación.
Con esta acción del Congreso de Tabasco, precisó la ONG, son ya 23 de los 31 estados del país y la capital Ciudad de México que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12 (y en Sinaloa, 13).
Estas legislaciones van en sintonía con la sentencia de la Corte que en 2021 determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola los derechos a la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad, entre otros.
Este miércoles, la comisión de Justicia del Congreso del estado mexicano de Guanajuato (centro) rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto, que se discutirá la próxima semana en sesión del pleno del Legislativo.
Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar, en 2007, el aborto hasta la semana 12 de gestación, aunque recientemente el Congreso de la capital puso sobre la mesa la eliminación del plazo para abortar, que contribuye a la criminalización y el estigma y afecta a las más vulnerables.
A partir de 2019, la decisión de la Ciudad de México fue adoptada por los estados de Campeche, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Coahuila, Yucatán y Tabasco.
jl