La firma del acuerdo se realizó en el Salón de Expresidentes y Magistradas del STJ, con la presencia de magistradas y magistrados del Pleno. ...
Organizaciones laman a ver al cuerpo de agua más allá de una fuente de abastecimiento del vital líquido para el Área Metropolitana de Guadalajara....
La alerta se generó en la calle Mártires de Río Blanco en su cruce con Banderas, donde se notificó un posible caso de maltrato infantil, por lo qu...
De enero a la fecha la asociación civil han acompañado 16 casos de mpox en la entidad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Consejeros denuncian más irregularidades en más de 800 casillas el día de la elección...
En un evento protocolario que se retrasó casi tres horas, el INE acreditó el triunfo de los nueve ministros electos....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió abandonar Teherán, la capital de Irán....
...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
Salvador Plasencia podría acarrear más de 40 años de prisión....
El cantante publicará su primer libro este año....
Por casi 3 horas, el cantante disfrutó con su público tapatío con un recorrido pro su carrera con bailarines, su banda y hasta mariachi, así como ...
El cofundador de The Beach Boys tocó el cielo con su música en los 60, pero sufrió todo tipo de desgracias....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
Y nada que hacer...
Lo que ocupa a Senadores
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), con 40 años de trayectoria, se ha consolidado como un pilar fundamental para el cine mexicano e iberoamericano, sirviendo como un espacio de encuentro para cineastas, artistas y audiencias que dan forma al arte cinematográfico.
Este 5 de junio, en el marco de su edición 40, se inauguró en Galerías Paseo de Chapultepec la exposición fotográfica Cuarenta y contando, que conmemora las cuatro décadas de historia del Festival que inicia este viernes.
La muestra, que marca el inicio de las actividades de esta edición, presenta 26 imágenes que capturan momentos emblemáticos, como alfombras rojas, premiaciones, reuniones y la participación de figuras destacadas del cine, incluyendo a Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Silvia Pinal y Salma Hayek, reflejando la relevancia del FICG en la promoción de talentos y narrativas cinematográficas.
Durante la ceremonia de apertura, Estrella Araiza, directora general del FICG, expresó su gratitud hacia las autoridades y el público presentes, reafirmando el compromiso del Festival con su continuidad a largo plazo. En sus palabras, “el Festival no durará solo 40 o 50 años, sino más de 100, mientras haya quienes deseen ver películas en el cine”.
Por su parte, Annemarie Meier Bozza, cofundadora de la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, antecesora del FICG, compartió el catálogo de la primera edición y rememoró los orígenes del Festival, surgido en un contexto donde el cine mexicano, dominado por el género de ficheras, enfrentaba desinterés. La muestra nació para visibilizar el trabajo de una nueva generación de cineastas independientes, sentando las bases para el prestigio actual del FICG.
“Ustedes ahora ven a lo que devino, a lo que creció nuestro Festival en 40 años, y eso muestra que no sólo en Guadalajara se ve mucho cine, sino que se hace mucho cine”, enfatizó.
La exposición Cuarenta y contando no solo celebra el legado del Festival, sino que también destaca su rol como un espacio de resistencia y renovación cultural, promoviendo el cine como una herramienta de expresión y conexión social.
Las imágenes están distribuidas en dos diferentes puntos de Paseo de Chapultepec. La primera parte, con 14 mamparas, se puede encontrar entre Pedro Moreno y Av. Vallarta. Mientras que la segunda, con 12, retoma el recorrido histórico desde las calles de Montenegro y Mexicaltzingo. La exposición estará disponible hasta el 14 de septiembre.
Este viernes se llevará a cabo la inauguración del Festival que estará activo hasta el próximo 14 de junio con actividades como master classes, diálogos, actividades a aire libre, exposiciones y mucho más, además de las proyecciones cinematográficas.
CONTINUIDAD. Las imágenes están distribuidas en dos diferentes puntos de Paseo de Chapultepec. (Foto: Cortesía Francia Rojo)
jl/I